Noticias

Crean prendas inteligentes que absorben el sudor

Investigadores de la Escuela de Moda y Textiles de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) han desarrollado iActive, una nueva gama de ropa deportiva que absorbe el sudor.

El equipo asegura que sus prendas disipan el sudor tres veces más rápido que la tasa máxima de sudoración humana. La gama también es un 60% más ligera y un 50% menos pegajosa cuando se empapa que los tejidos tradicionales.

La gama iActive incluye un sistema de transporte de líquidos y un disipador de transpiración con efectos similares a los de la piel humana. La eliminación rápida del sudor reduce el peso y la pegajosidad de la ropa deportiva durante el ejercicio.

Inspirada en el uso que hace el cuerpo humano de la sudoración para refrescarse, las prendas creadas en la PolyU se activan eléctricamente. Incluyen glándulas sudoríparas accionadas por bajo voltaje que utilizan tejidos anticalor.

Características

También cuentan con un sistema de transporte ramificado de líquido de estructura radicular que se alinea con el mapa de sudor del cuerpo para llevar el líquido del interior de la prenda hacia el exterior.

El equipo que la ha creado recuerda que los tejidos que absorben el sudor reducen la adherencia de la ropa, manteniéndola seca y cómoda de usar. Además, previenen las molestias causadas por la humedad y el frío después de un entrenamiento.

La batería de la ropa se puede quitar fácilmente para lavarla a mano o en una lavadora. La estufa se puede usar sin batería en climas más fríos. Los atletas que usan estas prendas pueden utilizar una aplicación para ajustar los niveles de sudor de las prendas iActive.

El equipo considera que estas prendas pueden ser utilizadas por deportistas y por personas que realizan trabajos físicos de alta intensidad.

Fuente: pinkermoda.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Crean un atlas cerebral y entender los trastornos mentales

El grupo de investigación del CIBERSAM creó un innovador atlas cerebral que detecta patrones específicos…

54 minutos hace

Cirugía hecha por un robot con inteligencia artificial

Gracias a su inteligencia artificial y a haber aprendido a realizar ciertas intervenciones quirúrgicas mediante…

1 día hace

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

2 días hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

4 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

5 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

5 días hace