Medicina

Útero artificial aumentará la sobrevida en bebés prematuros

Un útero artificial proporcionaría las condiciones necesarias para que los niños nacidos antes de la semana 28 de gestación completen su desarrollo en un entorno similar al vientre materno.

Ello es estudiado por científicos del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP por su sigla en inglés), en Pensilvania, EEUU.

Extend, tal el nombre del desarrollo proveniente de la abreviatura en inglés de “ambiente extrauterino para el desarrollo del recién nacido” (Extrauterine Environment for Newborn Development), ya superó con éxito las pruebas en animales y busca aumentar la sobrevida en casos de prematurez extrema.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera prematuro a un bebé nacido vivo antes de que se hayan completado 37 semanas de embarazo.

Categorías

Asimismo, dentro de los recién nacidos prematuros existen diferentes categorías, basadas en la edad gestacional.

Así, un niño prematuro entre moderado y tardío es el que nació entre las semanas 32 y 37 de gestación. Mientras que un bebé se considera muy prematuro cuando nace entre las 28 y 32 semanas de gestación. Un prematuro extremo, en tanto, es el que nace con menos de 28 semanas de gestación.

Las complicaciones derivadas del nacimiento prematuro son la principal causa de mortalidad entre los menores de cinco años, y en 2019 se cobraron aproximadamente 900.000 vidas, según las últimas cifras disponibles.

De allí la importancia de que el dispositivo pueda pasar con éxito las pruebas en humanos y estar disponible de manera masiva en todo el mundo.

Fuente: infobae.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Cirugía hecha por un robot con inteligencia artificial

Gracias a su inteligencia artificial y a haber aprendido a realizar ciertas intervenciones quirúrgicas mediante…

17 horas hace

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

2 días hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

4 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

4 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

5 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

5 días hace