Categorías: Sin categoría

Crean robots que se alimentan entre sí

Científicos de la Universidad de Columbia han presentado un avance revolucionario en robótica: robots que pueden crecer y repararse al integrar piezas de otras máquinas.

El estudio, publicado el 16 de julio en Science Advances, muestra cómo estos prototipos se ensamblan usando módulos magnéticos diseñados para mutar físicamente.

Las pruebas se llevaron a cabo en sus laboratorios en Estados Unidos, como parte de un proyecto respaldado por agencias como DARPA. El objetivo: crear robots verdaderamente autónomos, capaces de evolucionar y sobrevivir sin asistencia humana.

Robots que se alimentan de robots

Los conectores magnéticos permiten a los robots integrar nuevos componentes de su entorno o de otras máquinas, “creciendo” efectivamente sus capacidades.

En una prueba, un robot aumentó su velocidad cuesta abajo un 66,5% tras incorporar un nuevo módulo.

El avance presentado por el equipo de Columbia Engineering introduce lo que denominan «metabolismo robótico»: un sistema en el que los robots no solo funcionan, sino que asimilan recursos físicos para expandirse o repararse. A diferencia de las estructuras robóticas tradicionales, estos prototipos emplean enlaces truss: módulos en forma de barra con conectores magnéticos que se autoensamblan en figuras tridimensionales. Desde triángulos hasta complejas formaciones tetraédricas, los robots pueden mutar según lo requiera su función o entorno.

En una demostración de laboratorio, un robot con forma de tetraedro incorporó una pieza adicional que le sirvió de bastón, mejorando significativamente su locomoción en superficies inclinadas. Esto, según el autor principal Philippe Martin Wyder, “representa un paso hacia la autonomía total: pensar, actuar y también sostenerse físicamente”.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: robots

Entradas recientes

Motocicletas fortalecen el transporte diario mexicano

El sector motociclista en México ha tenido un crecimiento notable, y gran parte de este…

13 horas hace

Investigadores crean minicerebros

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, desarrollaron un modelo tridimensional en miniatura del…

18 horas hace

Este verano 2025, elige Italika con facilidades en Elektra

El 2025 marca un año récord en ventas de motocicletas en México. La movilidad urbana…

1 día hace

Nuevo parche cutáneo detecta cáncer de piel

Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado una nueva tecnología que podría revolucionar la…

1 día hace

Fortalece Seguritech distribución con sistema de rastreo satelital

La logística moderna exige soluciones tecnológicas que garanticen visibilidad total, trazabilidad y reducción de riesgos.…

2 días hace

Mejora tu transporte y gana tiempo en la ciudad

La revolución de la movilidad urbana empieza con una moto Italika El caos del tráfico…

2 días hace