Medicina

Crean ‘tatuajes’ baratos e indoloros

México 19 septiembre._ En el Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos, crearon ‘tatuajes’ de bajo coste, indoloros e incoloros. Pueden autoadministrarse y tienen muchas aplicaciones. Por ejemplo, alertas médicas hasta el seguimiento de animales castrados o la cosmética.

«Hemos miniaturizado la aguja para que sea indolora, pero siga depositando eficazmente la tinta del tatuaje en la piel –explica Mark Prausnitz, investigador principal del trabajo–. Esto podría ser una forma no sólo de hacer más accesibles los tatuajes médicos, sino también de crear nuevas oportunidades para los tatuajes cosméticos debido a la facilidad de administración».

Prausnitz, catedrático de Regentes y titular de la cátedra J. Erskine Love Jr. en la Escuela de Ingeniería Química y Biomolecular, publica su investigación en la revista ‘iScience’, con la exbecaria postdoctoral de Georgia Tech Song Li como coautora.

Cicatrices

Los tatuajes se utilizan en medicina para cubrir cicatrices, guiar repetidos tratamientos de radiación contra el cáncer o restaurar los pezones tras una operación de mama. También pueden utilizarse en lugar de pulseras como alertas médicas para comunicar enfermedades graves como la diabetes, la epilepsia o las alergias.

Ya existen en el mercado varios productos cosméticos que utilizan microagujas, sobre todo para combatir el envejecimiento, pero el desarrollo de la tecnología de microagujas para tatuajes es nuevo. Prausnitz, un veterano en este campo, lleva años estudiando los parches de microagujas para administrar fármacos y vacunas en la piel sin necesidad de agujas hipodérmicas.

«Vimos esto como una oportunidad de aprovechar nuestro trabajo sobre la tecnología de microagujas para hacer más accesibles los tatuajes –recuerda Prausnitz–. Aunque algunas personas están dispuestas a aceptar el dolor y el tiempo que requiere un tatuaje, pensamos que otras podrían preferir un tatuaje que simplemente se presione sobre la piel y no duela».

Fuente: Europa Press

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace