La Secretaría de Salud (SSa) confirmó la presencia en la Ciudad de México de la subvariante JN.1 de covid-19. Las autoridades de salud informaron que, aunque la cepa es “altamente contagiosa”, no representa un riesgo mayor para la población.
La dependencia detalló que el primer caso fue detectado desde el pasado 24 de noviembre. Luego de una secuenciación de 150 muestras, los especialistas del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y el Instituto Nacional de Medicina Genómica determinaron que se trataba de la nueva variante.
La SSa puntualizó que “la constante circulación del virus ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes. La evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 del virus Sars-CoV-2 no representa un riesgo mayor para la salud pública”.
El último reporte del Registro del Sitio Oficial Covid-19 de la Dirección General de Epidemiología indica que la variante pertenece al linaje BA.2.86 denominado Pirola de SARS-CoV-2.
La sintomatología asociada a la nueva variante considera afonía o ronquera, congestión nasal, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, tos y dolor de cabeza, muscular o de garganta.
Los científicos de la salud encontraron que la cepa presenta un solo cambio en su proteína en comparación con sus antecesoras. La modificación ha sido suficiente para aumentar las capacidades de transmisión y el nivel de inmunidad del virus.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…