Noticias

Daniel Madariaga: adopción de certificados Covid platean dilema global:

México, 23 septiembre.- Daniel Madariaga, especialista en turismo precisa que mientras alrededor del mundo se siguen sumando más casos por Covid-19, mismos que superan los 220 millones, sectores como el turismo no logran alcanzar su anhelada recuperación.

A pesar de los esfuerzos por establecer condiciones sanitarias óptimas para los viajantes, como es el caso de los certificados Covid, que a decir del experto Daniel Madariaga, están causando un dilema global.

“Las pérdidas de un sector que, hasta antes de la pandemia aportaba al Producto Interno Bruto (PIB) mundial más de 2.7 billones de dólares anuales y generaba más de 120 millones de empleos, se mantienen en el mismo tenor.

De acuerdo con Naciones Unidas, en este 2021 se mantendrá la inercia de 2020 con caídas del sector turístico por 2.4 billones de dólares a nivel mundial, o lo que es lo mismo, entre 1.7% y 2.4% del PIB global”.

A nivel mundial, no solo los grandes países listados en el Top 10 de la Organización Mundial del Turismo como los más visitados son los que mayores pérdidas han acumulado; también yacen las naciones que por su extensión geográfica y densidad poblacional, dependen altamente de esta industria, como son los casos de Andorra, Malta, Luxemburgo, Islandia o Jamaica, por mencionar solo algunos, en cuyos casos dichas actividades alcanzan hasta un 15% de participación en su PIB.

Por esta razón, Daniel Madariaga considera prudente las estrategias impuestas por más de 30 países alrededor del mundo, entre ellos algunos miembros de la Unión Europea y los Estados Unidos, con respecto a solicitar certificados o pasaportes Covid a los turistas o viajantes que cruzan sus fronteras, porque con ello se garantiza, en cierta medida, el freno a la propagación de nuevas variantes del virus o la detonación de rebrotes entre la población.

Sin embargo, el especialista mexicano también hace referencia a lo expuesto recientemente por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien declaró a título personal que, el pasaporte Covid le resultaba discriminatorio, dadas las condiciones en el estatus de los esquemas de vacunación en ciertas partes del mundo, por ejemplo África, donde solo dos países cumplen con el 40% de avance en la vacunación a su población.

“Desde que inició la distribución de vacunas a nivel mundial, luego de que varias fueron aprobadas y certificadas, se sabía que el avance en los esquemas de vacunación a nivel mundial sería disparejo, aun cuando la propia ONU y la OMS han llevado a cabo esfuerzos para que esto cambie; no obstante, en estos casos lo mejor sería buscar alternativas para los viajantes extranjeros de naciones con nulo o mínimo avance en los procesos de inmunización”.

Certificados Covid, esfuerzo mundial: Daniel Madariaga

Por otro lado, Daniel Madariaga precisa que, los más de 270 millones de certificados digitales Covid expedidos a nivel mundial forman parte de una serie de esfuerzos por revivir un sector e industrias que más han padecido la crisis y consecuencias generadas por la pandemia, aunque también resulta imperativo mejorar la acreditación de los certificados en algunos sitios como aeropuertos, donde se han presentado casos de aglomeraciones.

Finalmente, subraya cómo extremo otros posicionamientos como el del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha desacreditado abiertamente las obligaciones del pasaporte Covid y en contraparte, ha defendido los “tratamientos tempranos” contra el virus, los cuales en la mayoría de los casos no han demostrado eficacia científica.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

10 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

11 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

11 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

11 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

1 día hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

2 días hace