Avances

Dispositivo imita los latidos del corazón

México 7 octubre.- Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia desarrollaron un dispositivo que imita los latidos del corazón.

Crearon un método para producir precursores de células madre sanguíneas humanas a partir de células madre pluripotentes humanas.

El método puede tener utilidad en el tratamiento de pacientes con cáncer que requieren altas dosis de dichas células madre sanguíneas para ayudar a reponer las poblaciones endógenas que han sido destruidas por la quimioterapia.

Los investigadores explotaron la tendencia de las células a responder a los estímulos mecánicos y cultivaron las células madre pluripotentes en un dispositivo de microfluidos que imitaba el flujo pulsátil del latido del corazón embrionario.

Dado que las células madre de la sangre humana se forman naturalmente durante el desarrollo embrionario, el equipo australiano planteó la hipótesis de que imitar estas condiciones in vitro ayudaría a las células a desarrollarse como células madre de la sangre.

La quimioterapia puede tener efectos bastante devastadores sobre las células sanguíneas y las células madre que se diferencian para producirlas. Hay una escasez actual de células madre de donantes para ayudar a estos pacientes, y los investigadores se han esforzado por crear células madre adecuadas en el laboratorio.

Células madre

La creación de células madre pluripotentes inducidas a partir de células humanas adultas ha sido un paso importante en el camino, ya que ayuda a evitar la necesidad de células embrionarias o de animales. Sin embargo, lograr que dichas células se conviertan de manera confiable en células madre de sangre humana que luego puedan diferenciarse en cualquier tipo de célula sanguínea ha sido un desafío.

Para abordar esto, estos investigadores recurrieron a un dispositivo de microfluidos para ver si podían usar estímulos mecánicos para persuadir a las células madre pluripotentes inducidas para que se conviertan en células madre sanguíneas, o al menos hacerlas avanzar un poco por ese camino. El dispositivo imita el flujo pulsátil del latido del corazón embrionario, sin duda un estímulo importante para las células dentro del embrión en desarrollo.

Fuente: consalud.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace