Medicina

Proteínas que imitan a la inmunoglobina pueden combatir el cáncer

México 8 octubre._ Nuevas proteínas fueron creadas para imitar a las inmunoglobinas de los anticuerpos gracias a un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute for Protein Design.

De acuerdo con el Diccionario del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (NCI), la inmunoglobina ayuda al cuerpo a combatir infecciones. Los pacientes con cáncer o determinadas afecciones tienen niveles más altos de inmunoglobina. Por ello, su medición se usa para diagnosticar el cáncer. Los anticuerpos son un tipo de inmunoglobina.

El estudio fue publicado en la revista Nature Communications. Su relevancia radica en permitir el desarrollo de medicamentos basados en anticuerpos monoclonales personalizados y más accesibles. Esto, para utilizarlos en enfermedades autoinmunes, infecciones virales y el cáncer.

Los científicos lograron diseñar “pequeñas inmunoglobinas como las de los anticuerpos con estructuras a medida, de alta estabilidad y con capacidad para anclar zonas flexibles con capacidad de unión a la diana buscada”.

Avance para el desarrollo de medicamentos

La parte de los anticuerpos que se modificó fue una pequeña región variable, que es la que permite a cada anticuerpo reconocer de forma específica una diana. De tal forma que las inmunoglobinas puedan interactuar y reconocer directamente al patógeno.

Las dianas son ciertos genes, proteínas y otras moléculas que intervienen en la multiplicación y supervivencia de las células cancerosas. Ello, de acuerdo con el NCI. Muchos de los tratamientos para el cáncer buscan bloquear esas dianas moleculares o las señales que envían a las células para impedir su multiplicación o diseminación.

Con este descubrimiento, los científicos han abierto la puerta al diseño de proteínas similares a los anticuerpos. Ello, con la posibilidad de estructurarlos de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Además de que tienen mejores propiedades biofísicas. Esto representa un gran avance para el desarrollo de medicamentos más eficaces y accesibles.

Fuente: sumedico.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

3 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

4 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

18 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace