Drones con desfibriladores sobrevuelan ciudades en EE.UU.
Una emergencia cardíaca no espera tráfico ni ambulancias lentas. En Estados Unidos, un programa piloto está transformando ese drama en esperanza: drones equipados con desfibriladores automáticos sobrevuelan zonas urbanas para llegar antes que los servicios tradicionales. El objetivo es reducir los minutos críticos que separan la vida de la muerte tras un paro cardíaco.
La iniciativa está activa en ciudades como Salt Lake City y Dallas, donde los drones vuelan con luz verde de la Administración Federal de Aviación. Son capaces de transportar desfibriladores portátiles a una velocidad que deja atrás a la mayoría de los vehículos de emergencia. La clave no es solo la velocidad, sino la precisión: los dispositivos están conectados a sistemas de emergencias que activan el vuelo apenas se detecta una llamada por paro cardíaco.
Además, los drones aterrizan con instrucciones claras y accesibles para que cualquier persona pueda usar el desfibrilador incluso antes de que llegue un paramédico. La apuesta es salvar esos primeros cinco minutos que, según la Asociación Americana del Corazón, son decisivos para evitar daños cerebrales o la muerte.
¿Interesado en el tema? Mira también: El agro uruguayo redobla su apuesta por maíz y girasol
Este tipo de entregas no es solo futurismo aplicado a la salud. En pruebas reales realizadas hasta agosto de 2025, drones en Carolina del Norte llegaron al lugar del incidente en menos de tres minutos, superando por mucho el promedio de ambulancias en zonas suburbanas.
Del mismo modo, se espera que este sistema se expanda a más ciudades antes de finalizar el año. La infraestructura ya permite vuelos autónomos bajo supervisión remota, y los datos respaldan su eficacia. En pruebas realizadas en Texas, el 70% de los desfibriladores llegaron antes que los equipos médicos convencionales.
Lo que por años fue una alternativa cómoda, accesible y por qué no decirlo cool,…
La innovación volvió a colocar a Alibaba en el centro de las conversaciones tecnológicas en…
Con el radar puesto en lo que viene, el campo uruguayo empieza a reconfigurar su…
Migrar de Apple Music o YouTube Music a Spotify en México acaba de volverse más…
Reformas en el ámbito financiero El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se encuentra…
Una inesperada oleada de memes y fanarts ha puesto en el radar mexicano un mod…