Categorías: Sin categoría

Durante la pandemia se consolidan los servicios de logística

México, 28 junio.-  De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se han perdido empleos de al menos 255 millones de trabajadores lo que constituye, con el cierre de miles de empresas, algunos de los daños colaterales de de la transformación de la dinámica económica a nivel global. La pandemia de Covid-19 ha significado una disrupción en el mundo que conocíamos en todos aspectos.

En tal sentido, hemos atestiguado variaciones dispares entre los ramos productivos y de servicios, en tanto algunos como el restaurantero, el turístico, el aeronáutico, e incluso el automotriz han visto una severa desaceleración, otros como el e-commerce, han impuesto récord en ventas. Más aún, han comenzado un proceso de transformación en sus cadenas de distribución, almacenaje e incluso marketing.

Hasta de la pandemia, era una constante que las Pymes e incluso grandes empresas evitarán hacer grandes inversiones en soluciones tecnológicas que facilitarán sus procesos o los automatizarán. Irónicamente, ahora, el principal agente de cambio en este complicado escenario, es la adaptación e implementación de tecnología que les permita a las empresas adentrarse en un nuevo entorno digital.

Por ejemplo, ya que los procesos de logística, dentro de la cadena de suministro requieren una precisión mayor para cumplir con los estándares de calidad que las empresas están prometiendo a sus clientes, los servicios de logística están adentrándose velozmente en el mundo digital, poniendo en marcha servicios y soluciones digitales que les permitan cumplir esa promesa.

 

Gestión de Fuerza de Campo

 

En este sentido, Telcel, empresa mexicana líder del ramo de las telecomunicaciones, mediante de su división Telcel Empresas, no solo ha entendido y asimilado las necesidades digitales que hoy en día requieren las empresas. En particular, para los servicios de logística, que requieren mayor simplicidad para administrar y gestionar sus operaciones a  distancia, se ha desarrollado la solución Gestión de Fuerza en Campo que, entre otras cosas, faculta gestionar al personal en campo a través de la utilización del GPS; asignar actividades y tareas; crear puntos de interés de clientes (POI); realizar check in y check out desde la aplicación para iniciar el llenado de un formulario; visualizar recorridos en mapa, entre otras funciones que facilitan los procesos de la empresa.

La solución tecnológica simplifica los trámites administrativos del personal en campo como la realización de reportes y formularios, otorgándoles la facilidad para enfocarse en sus objetivos de satisfacción al cliente. Apegándose a las necesidades de un mercado donde los clientes y usuarios exigen mayor precisión al adquirir sus productos, así como una corta espera para recibirlos en óptimas condiciones.

En suma, la puesta en marcha de herramientas y soluciones digitales como Gestión de Fuerza en Campo de Telcel Empresas, reduciendo los tiempos y costos de operación, permite que las compañías tengan procesos más ágiles y simples, así como tener una mayor visión en tiempo real de lo que sucede en la empresa. Usar la tecnología no solo brinda a las empresas internarse en un ambiente digital novedoso y dinámico, incluso les brinda la posibilidad de enfocar mayor energía y atención a su core business, reducir costos, ser más productivas y competitivas.

 

Alexa Robles

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

3 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

3 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

18 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace