El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, se situó este jueves como la mejor universidad del mundo por decimocuarto año consecutivo, de acuerdo con la clasificación global QS University Rankings 2026, que dejó fuera de los 100 primeros puestos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 2024, la UNAM se situó en el lugar 94 del QS World University Rankings, mientras que este año la Máxima Casa de Estudios ahora ocupa el sitio 136.
Solo la Universidad de Buenos Aires (UBA) logró mantenerse entre en el ‘Top 100’ (puesto 84), tras la caída de la Universidad de Sao Paulo, de Brasil, del puesto 92 hasta el 108, y la de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que bajó del 93 al 116.
El 50 % de las 137 universidades evaluadas en 17 países de América Latina retrocedió posiciones, frente al 40 % que se mantuvo estable. Brasil es el país latinoamericano más representado, con 24 instituciones, seguido de México, con 22 y Chile, con 20.
Por el contrario, Colombia es el país de la región con centros de mayor reputación académica y empresarial, y la Universidad de Los Andes y la Universidad Nacional de Colombia se posicionan entre las 100 mejores del mundo en esa categoría.
Dominio estadounidense y británico
El MIT, localizado en Cambridge (Massachussetts, EE.UU.), lidera la clasificación desde 2012 y, en esta última edición, correspondiente a 2026, consiguió la puntuación máxima, de 100 puntos, de acuerdo con el índice revelado este jueves.
El Imperial College de Londres logró la segunda posición con 99,4 puntos en la clasificación, tan solo seis décimas por detrás, mientras que el bronce se lo llevó la Universidad de Stanford, situada en California (EE.UU.) con 98,9 puntos y tras escalar tres posiciones con respecto al año anterior.
El ‘Top 10’ del QS University Rankings 2026 lo completan la Universidad de Oxford (Reino Unido), la Universidad de Harvard (EE.UU.), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), el ETH Zurich (Suiza), la Universidad Nacional de Singapur, la University College London, en Londres, y el Instituto Tecnológico de California (Caltech).