Alphabet (la matriz de Google), con una única máquina del tamaño de un ordenador personal y la inteligencia artificial de DeepMind, predice en un minuto el tiempo que hará en todo el planeta dentro de 10 días. Y lo hace superando en casi todo al más moderno de los sistemas de predicción meteorológica.
Sin embargo, esta vez parece que la inteligencia artificial viene a complementar a la humana más que a reemplazarla, señala elpais.com.
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF por sus siglas en inglés) tiene ese sistema tan avanzado. El año pasado renovó su músculo predictor.
En sus instalaciones de Bolonia (Italia) trabaja una supercomputadora con alrededor de un millón de procesadores (frente a los dos o cuatro de un ordenador personal) y una potencia de cálculo de 30 petaflops. Algo así como 30.000 billones de cálculos por segundo.
Y necesita tantas flops para que una de sus herramientas, el Pronóstico de Alta Resolución (HRES, en inglés) prediga, como hace y con gran precisión, el tiempo en todo el planeta a medio plazo, generalmente a 10 días. Y lo hace con una resolución espacial de nueve kilómetros.
De ahí salen las predicciones que cuentan los hombres y mujeres del tiempo de medio planeta. A ese Goliat se ha medido GraphCast, la inteligencia artificial de Google DeepMind para la predicción meteorológica.