IA

Hideo Kojima apuesta por inteligencia artificial en videojuegos

La conversación sobre el futuro de los videojuegos volvió a encenderse en Japón con declaraciones recientes de Hideo Kojima, una de las mentes creativas más influyentes de la industria. El creador de sagas icónicas explicó que la inteligencia artificial no solo se limita a modelos como ChatGPT, sino que se perfila como una herramienta capaz de transformar la narrativa y el diseño de experiencias interactivas.

Durante su participación en un evento en Tokio en agosto de 2025, Kojima dejó claro que la IA jugará un rol decisivo en la manera en que los jugadores se relacionan con los mundos virtuales. Para él, esta tecnología permitirá experiencias más inmersivas, con decisiones y respuestas que evolucionen de forma dinámica en lugar de seguir guiones preestablecidos.

Inteligencia artificial y creatividad en videojuegos

El interés de Kojima en la inteligencia artificial no es reciente, pero ahora cobra mayor fuerza en un contexto donde Japón busca liderar la innovación tecnológica en el entretenimiento digital. La apuesta apunta a que los videojuegos dejen de ser productos lineales y se conviertan en ecosistemas vivos, con personajes que aprenden y reaccionan de manera inesperada.

De igual manera, el director japonés destacó que la IA no reemplazará a los desarrolladores, sino que funcionará como un aliado creativo. Así, equipos de diseño podrán centrarse en la construcción de universos más ricos, mientras la inteligencia artificial gestiona interacciones complejas en segundo plano.

¿Interesado en el tema? Mira también: Revisarán 21,996 vehículos Nissan Magnite 2025

La visión tecnológica de Kojima

Japón observa con atención como esta integración redefine el negocio global de los videojuegos. Al tratarse de una industria valuada en cientos de miles de millones de dólares, el impacto económico de implementar IA a gran escala puede ser determinante. Además, firmas niponas buscan posicionarse frente a competidores de Estados Unidos y China en este terreno estratégico.

El dato más revelador lo dio Kojima al señalar que su estudio ya experimenta con prototipos basados en inteligencia artificial para proyectos futuros, lo que indica que la próxima generación de videojuegos podría sorprender con un nivel de personalización sin precedentes.

Redacción

Entradas recientes

El impacto social eleva la rentabilidad sostenible en empresas mexicanas

Las empresas mexicanas que integran impacto social en su estrategia ya no solo responden a…

3 horas hace

Inteligencia artificial en redes sociales conquista usuarios en México

El uso de la inteligencia artificial en redes sociales ya no es solo tendencia, es…

3 horas hace

Ariel Picker celebra premio del Waldorf Astoria en México

San Miguel de Allende, reconocida por su riqueza histórica, arquitectura colonial y vibrante escena artística,…

4 horas hace

Ping de Apple: historia de una red social que fracasó

Allá por 2010, la emoción en Argentina giraba en torno a iTunes y de pronto…

4 horas hace

Revisarán 21,996 vehículos Nissan Magnite 2025

La campaña para atender los vehículos inició en este mes de agosto y se mantendrá…

1 día hace

Alejandro Martínez Araiza: Impulsa modernización laboral en México y América

El resurgir sindical en México ha cobrado relevancia internacional gracias a la visión de Alejandro…

3 días hace