Avances

Ping de Apple: historia de una red social que fracasó

Allá por 2010, la emoción en Argentina giraba en torno a iTunes y de pronto apareció algo inesperado: una red social integrada llamada Ping de Apple, pensada para quienes compartían música y descubrían artistas. En ese contexto, la propuesta parecía perfecta para los fanáticos en México y Latinoamérica, aunque luego tuvo un destino breve. Duró solo dos años y terminó cerrando en septiembre de 2012.

Ping de Apple prometía ser ese espacio donde se combinaban redes sociales y música, una especie de Facebook y Twitter dentro de iTunes, según Steve Jobs. En México causó expectativa entre quienes ya consumían música vía iTunes, pero varias fallas técnicas, ausencia de integración con Facebook y un empuje hacia compras constantes lo convirtieron en un experimento fallido.

El tropiezo que todos recuerdan

Además, la ruptura del convenio con Facebook impidió que los usuarios pudieran conectar fácilmente con amigos, y los filtros antispam eran escasos, lo que permitió que el servicio se llenara de publicaciones engañosas. Asimismo, el diseño no estuvo a la altura de lo que se esperaba de Apple, y el enfoque demasiado comercial lo alejó del espíritu auténtico de una comunidad musical.

Para seguir explorando, visita: Hideo Kojima apuesta por inteligencia artificial en videojuegos

Apenas arrancó, reunió un millón de usuarios en 48 horas en más de 20 países, pero el entusiasmo no duró, y el abandono fue definitivo con el adiós de Ping el 30 de septiembre de 2012. Del mismo modo, ese cierre marcó el giro hacia servicios como Apple Music que sí priorizaron el descubrimiento musical sin pretender ser una red social.

El dato menos comentado es que en aquellos primeros días la plataforma contaba con más de 150 millones de usuarios en iTunes, lo que hizo aún más sorprendente que Ping no lograra adaptarse a ese volumen de audiencia latente.

Redacción

Entradas recientes

El impacto social eleva la rentabilidad sostenible en empresas mexicanas

Las empresas mexicanas que integran impacto social en su estrategia ya no solo responden a…

2 horas hace

Inteligencia artificial en redes sociales conquista usuarios en México

El uso de la inteligencia artificial en redes sociales ya no es solo tendencia, es…

3 horas hace

Ariel Picker celebra premio del Waldorf Astoria en México

San Miguel de Allende, reconocida por su riqueza histórica, arquitectura colonial y vibrante escena artística,…

4 horas hace

Hideo Kojima apuesta por inteligencia artificial en videojuegos

La conversación sobre el futuro de los videojuegos volvió a encenderse en Japón con declaraciones…

5 horas hace

Revisarán 21,996 vehículos Nissan Magnite 2025

La campaña para atender los vehículos inició en este mes de agosto y se mantendrá…

1 día hace

Alejandro Martínez Araiza: Impulsa modernización laboral en México y América

El resurgir sindical en México ha cobrado relevancia internacional gracias a la visión de Alejandro…

3 días hace