IA

Interpretan Lengua de Señas Mexicana con inteligencia artificial

Interpretar en tiempo real la Lengua de Señas Mexicana a través de una inteligencia artificial que capta los gestos y signos es el objetivo de la investigación ganadora del Premio Rómulo Garza 2022 de los estudiantes Arely Anguiano y Jairo Enrique Ramírez.

“Real-Time Mexican Sign Language Interpretation Using CNN and HMM”, es el nombre del proyecto desarrollado por ambos estudiantes.

Los resultados de esta investigación fueron publicados como Conference Paper indexado en Scopus, base de datos que goza de prestigio académico a nivel internacional.

“A través de la inteligencia artificial se diseñó un intérprete computacional en tiempo real para pasar de lengua de señas mexicana a español escrito”, Ramírez.

Detecta los rasgos faciales

Funciona a través de una entrada de cámara de una computadora, añadió Arely, que detecta los rasgos faciales y la posición corporal mientras hace una interpretación en tiempo real.

Arely Anguiano cursa el sexto semestre de la Ingeniería en Biotecnología en campus Monterrey, mientras que Jairo Ramírez es alumno de octavo semestre de la Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas en campus Estado de México.

Ambos estudiantes son además Líderes del Mañana, programa del Tec de Monterrey que beca al 100% a estudiantes que cuentan con trayectoria de impacto social.

“Los rasgos no manuales representan el 80% de la comunicación no verbal en la Lengua de Señas Mexicana».- Arely Anguiano

Interpretación en tiempo real

La idea es que la interpretación completa del mensaje se dé al final, comentó la estudiante, cuando la persona que está signando concluya su mensaje, así nos aseguramos de que sea lo más fiel a lo que se quiere comunicar.

“Creemos que somos pioneros en este ámbito ya que nuestro proyecto se basa en todos los elementos necesarios para una buena interpretación».

“Los rasgos no manuales representan el 80% de la comunicación no verbal en la Lengua de Señas Mexicana, por eso es tan importante tomar en cuenta todas las gesticulaciones”, relató.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

2 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

2 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

3 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

3 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace