Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Facebook
Twitter
Pinterest
Estudiante estadounidense con dron VTOL impreso en 3D financiado por el Departamento de Defensa
Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Un estudiante estadounidense de 17 años creó un dron VTOL que llamó la atención del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Su propuesta combina impresión 3D, electrónica de bajo coste y un sistema de vuelo eficiente. Cooper Taylor trabajó en seis prototipos y diseñó cada pieza del proyecto, desde la estructura hasta el software de control.

El dron VTOL usa un cuerpo ligero fabricado con piezas impresas en 3D. Esa decisión reduce gastos y permite reparaciones rápidas. Además, Taylor aplicó un diseño modular que facilita adaptar el dron a tareas como exploración, agricultura o transporte de objetos pequeños. También ideó un sistema que desactiva motores en pleno vuelo para reducir el consumo de energía y alargar la autonomía.

Cómo su dron VTOL captó interés militar

El proyecto demostró que un dron de bajo coste puede lograr funciones avanzadas si se combina impresión 3D con electrónica optimizada. Esa eficiencia generó interés en instituciones oficiales. El Departamento de Defensa y la Marina entregaron 23 000 dólares al joven para continuar su investigación. Te puede resultar útil este contenido: nuevas tecnologías en drones creados por desarrolladores independientes.

Por otro lado, el avance marca un punto clave para la industria. La innovación ya no queda limitada a grandes fabricantes. En consecuencia, proyectos juveniles con acceso a herramientas accesibles pueden competir en rendimiento y creatividad. Las primeras pruebas de vuelo alcanzaron 15 minutos de autonomía. Taylor cree que nuevas versiones superarán los 100 minutos gracias a mejoras en peso y baterías.

Te puede resultar útil este contenido: Chip analógico chino multiplica por mil el poder de la inteligencia artificial

Noticias Relacionadas