Categorías: Sin categoría

La IA podría predecir el clima

Un nuevo trabajo de la inteligencia artificial (IA) ha impactado en el mundo científico y tecnológico: la predicción de fenómenos atmosféricos en tiempo real.

En una investigación realizada por Microsoft en colaboración con la Universidad de Cambridge, Pensilvania y Ámsterdam, han creado un sistema de inteligencia artificial llamado «Aurora».

Con el fin de mejorar la precisión y anticipación del clima, el sistema ha sido entrenado con más de un millón de horas de datos e información climatológica relacionada. El modelo ha logrado pronósticos más precisos que los métodos actuales recientes, alcanzando un total del 92% de los casos. Asimismo, anticipa la calidad del aire, ciclones, huracanes y tsunamis, lo que podría evitar pérdidas por 143.000 millones de dólares al año.

A diferencia de los modelos tradicionales, que requieren años de datos y potentes supercomputadoras, Aurora fue entrenado en solo ocho semanas. “Ha sido un desafío lograr un sistema confiable, preciso y accesible para todos”, explicó Paris Perdikaris, investigador de la Universidad de Pensilvania y coautor del estudio.

Asimismo, Perdikaris también destacó que este sistema aprende de datos geofísicos reales, sin usar directamente leyes físicas. “Solo con datos históricos, pronosticó con precisión todos los huracanes de 2023, mejor que los centros oficiales”, afirmó. También puede identificar tormentas y eventos extremos a nivel local con gran detalle.

Nuevos modelos de predicción climatológica

Ante este impactante estudio, se incorporan otros distinguidos centros de investigación. Por su parte, IBM, junto con la European Space Agency (Agencia Espacial Europea), ha publicado en el repositorio de investigación AirXiv de la ESA los resultados de TerraMind, una investigación que combina datos satelitales, vegetación, elevación y otros factores para entender la Tierra en tres dimensiones. Aporta un nivel de comprensión del planeta que no existía antes”, explicó Juan Bernabé-Moreno, líder del proyecto en IBM.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace