Noticias

La importancia de la tecnología educativa

México 18 noviembre.- El desarrollo de la tecnología educativa mejorar considerablemente la calidad de la enseñanza. Pero, exactamente, ¿en qué consiste la tecnología educativa?

Entendemos como «tecnología educativa» a todos aquellos conocimientos, aplicaciones y dispositivos que, por medio de diferentes herramientas tecnológicas, permiten la mejora del aprendizaje en las aulas, proponiendo así la solución a diferentes problemas educativos a través de la tecnología de la información.

Estas herramientas abarcan desde ordenadores a televisores, pasando por reproductores de vídeo y demás dispositivos con acceso a Internet. Los profesores han debido (y siguen haciéndolo) pasar por un proceso de adaptación que les permita aprovechar mejor el potencial que pueden ofrecerles en su trabajo la red de redes y las diferentes herramientas tecnológicas con las que cuentan hoy en día.

Características principales de la tecnología educativa

Entre las características principales de la tecnología educativa, hemos de entender primero que se trata de un concepto científico específico que se utilizará posteriormente como base para la tecnología. La integridad y el control que puede ejercerse sobre las herramientas de tecnología educativa permiten un diagnóstico eficaz sobre el establecimiento de los diferentes objetivos, así como la monitorización del proceso educativo y de sus resultados en el alumnado.

Beneficios

Destacar, por supuesto, la eficiencia con la que estas herramientas son capaces de alcanzar todas las metas de educación siguiendo, para ello, las diferentes normas educativas que rigen al sector.

Entre los beneficios que aporta la tecnología educativa a la educación, es muy importante destacar la mejora general en la calidad de vida estudiantil con la que se benefician tanto los padres como los tutores.

Por supuesto, debe mencionarse también su importancia a la hora de ayudar a los alumnos a afrontar sus retos actuales y futuros, planteando un método de resolución de problemas que sigue la ruta científica y que permite la estimulación de la creatividad y la capacidad de investigación de los mismos, entre otras habilidades.

El trabajo en equipo también se ve potenciado con la tecnología educativa, gracias al uso de plataformas que dan acceso a vías de comunicación mucho más versátiles. Las herramientas TIC son capaces de logran una mayor comunicación entre los alumnos, mejorando así la calidad en el trabajo colaborativo que lleven a cabo entre ellos.

Fuente: invdes.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace