Medicina

Dolor de espalda, primera causa de incapacidad: Centro de la Columna Vertebral

Aunque la mayoría de las personas han experimentado dolor de espalda en algún momento de su vida, el Centro de la Columna Vertebral precisa que se ha convertido en una pandemia agudizada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detallado que en al menos 160 países, el dolor lumbar, se ha convertido en la principal causa de incapacidad y en la razón más común por la que las personas se quedan sin trabajo.

Si bien en la mayoría de los casos el dolor desaparece luego de algunos días, el Centro de la Columna Vertebral recomienda recurrir a atención especializada para evitar el desarrollo de padecimientos más complejos en la columna cuando:

  1. El dolor persiste más de una semana.
  2. El dolor se extiende a otras partes del cuerpo.
  3. Si presentas entumecimiento, hormigueo o debilidad en las extremidades.
  4. Si el dolor empeora con ciertas posturas o actividades.
  5. Tienes pérdida de peso inexplicable.

“La salud de la columna vertebral es primordial para el desarrollo de actividades cotidianas, sin embargo, la falta de atención oportuna puede ocasionar patologías que en casos extremos, desencadenan en la pérdida de la movilidad”, explica Armando Acevedo, traumatólogo y médico del Centro de la Columna Vertebral.

¿Cómo prevenir el dolor de espalda?

Los especialistas del Centro de la Columna Vertebral, puntualizan que hacer ejercicio es la principal forma de evitar el dolor de espalda y prevenir el desarrollo de patologías en la columna.

“Actividades como los pilates, yoga o la natación ayudan a fortalecer los discos de la columna evitando el debilitamiento de los músculos que la conforman”.

También señalan que es necesario implementar buenos hábitos de alimentación y mantener la higiene postural en condiciones óptimas.

“Pasar demasiadas horas del día sentados o parados es uno de los principales factores que ocasionan el dolor lumbar. La recomendación es hacer pausas, rutinas de ejercicio sencillas y evitar malas posturas en donde se propicie la desviación o deformación de las vértebras”.

Finalmente, señalan que el consumo de tabaco es también uno de los principales detonantes del dolor lumbar por lo que recomiendan evitar su consumo.

Te recomendamos leer: Con células madre buscan tratamiento para la esclerosis

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

2 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace