La NASA está ultimando los detalles para su misión ‘TRACERS’ (Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites en inglés o ‘rastreadores’, en español), mediante la que dos satélites de pequeño tamaño estudiarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar, y cuál es el impacto de este fenómeno sobre el planeta azul.
«Lo que aprenderemos con ‘TRACERS’ es crucial para comprender y, eventualmente, predecir cómo la energía solar impacta la Tierra y nuestros recursos espaciales y terrestres, ya sean señales de GPS o de comunicación, recursos espaciales de la red eléctrica y nuestros astronautas en el espacio», dijo el director de la división de Heliofísica de la NASA, Joe Westlake, en una rueda de prensa virtual el pasado jueves, según pudo recoger la agencia Efe.
«Nos ayudará a mantener un estilo de vida seguro aquí en la Tierra y a continuar facilitando la exploración espacial segura», agregó.
El lanzamiento de los dos satélites gemelos está previsto para no antes de finales de este mes de julio, destacaron.
Comprender los vientos solares
El viento solar son emanaciones de partículas procedentes del Sol -principalmente protones y electrones- que interactúan con la Tierra y otros cuerpos celestes. Son la causa, entre otros fenómenos, de las auroras boreales.
No obstante, el investigador principal de la misión, David Miles, advirtió que el viento solar «también impulsa algunos de estos efectos negativos» que TRACERS desea comprender y mitigar, como afectaciones a las redes eléctricas o problemas en los sistemas GPS. Unos impactos que -aseguraron los expertos-, pueden ocasionar pérdidas de cientos de millones de dólares.