Publicidad apuesta por microinfluencers: José Reynoso González

Facebook
Twitter
Pinterest
José Reynoso González, especialista en publicidad y marketing, explica que los microinfluencers se caracterizan por mantener una audiencia entre mil y 10 mil seguidores
Publicidad apuesta por microinfluencers: José Reynoso González

Con el próposito de segmentar cada vez más sus campañas publicitarias en redes sociales, las marcas han apostado por el perfil de microinfluencers para convertirlos en sus embajadores y tener más probabilidades de que su contenido empatice con posibles compradores.

José Reynoso González, especialista en publicidad y marketing, explica que los microinfluencers se caracterizan por mantener una audiencia entre mil y 10 mil seguidores en sus distintas redes sociales. Esto permite que el círculo de personas que consume su contenido sea más fiel y le tenga más confianza.

A diferencia del influencer convencional, este tipo de creadores de contenido tienen definidos sus temas, incluso, muchos de ellos son especialistas en su área como: nutriólogas, doctores, dentistas, ganaderos, músicos, atletas amateurs, entre otros.

Para Reynoso González, la clave de los microinfluencers con sus seguidores está en la conexión que generan.

“La autenticidad se ha convertido en un valor diferencial para las personas. Los microinfluencers, al tener una relación más cercana con los usuarios, facilita la integración de los productos y servicios de manera orgánica en su contenido”, destaca.

De acuerdo con la agencia Gamol, los microinfluencers alcanzan tasas de engagement del 60%, un margen superior al de los influencers convencionales. Estas características han vuelto atractivos a estos perfiles porque contribuye a mejorar la percepción sobre un producto, una marca o servicio.

Además, su influencia no depende del tamaño de la audiencia, sino de la calidad y la relación con los seguidores.

“Los microinfluencers aportan su voz y estilo propio con contenido técnico y práctico que refleja experiencia real en el sector. Aunque su audiencia es más pequeña, los microinfluencers suelen conseguir tasas de interacción más altas porque sus seguidores valoran la información técnica y especializada”, señala José Reynoso González.

Noticias Relacionadas