Medicina

Realizan transferencia exitosa de embriones para salvar rinoceronte

El consorcio internacional de ciencia y conservación de especies BioRescue ha logrado con éxito el primer embarazo en el mundo de un rinoceronte tras la transferencia de embriones.

Eso allana el camino para salvar al rinoceronte blanco del norte, anunció el Insituto Leibniz para la Investigación Zoológica y la Vida Salvaje (Leibniz-IZW) en un comunicado.

Los embriones de rinoceronte blanco del sur se crearon in vitro a partir de óvulos y esperma recogidos y se transfirieron el 24 de septiembre pasado a Curra, una madre subrogada de rinoceronte blanco del sur, en la reserva de Ol Pejeta, en Kenia.

Curra murió el 25 de noviembre a raíz de un envenenamiento por infección sistémica por clostridios y el consiguiente envenenamiento por la toxina bacteriana después de que unas lluvias torrenciales inundaran el recinto en el que se encontraba y esporas clostridiales pudieran llegar así a la superficie desde capas más profundas del suelo.

El equipo de BioRescue, dirigido por el Leibniz-IZW, confirmó entonces en Curra una gestación de 70 días con un feto macho bien desarrollado y viable de 6,4 cm de longitud.

Este avance científico allana el camino para aplicar la misma técnica también al rinoceronte blanco del norte, especie en grave peligro de extinción, subraya.

Fuente: agenciasinc.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

12 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace