El consorcio internacional de ciencia y conservación de especies BioRescue ha logrado con éxito el primer embarazo en el mundo de un rinoceronte tras la transferencia de embriones.
Eso allana el camino para salvar al rinoceronte blanco del norte, anunció el Insituto Leibniz para la Investigación Zoológica y la Vida Salvaje (Leibniz-IZW) en un comunicado.
Los embriones de rinoceronte blanco del sur se crearon in vitro a partir de óvulos y esperma recogidos y se transfirieron el 24 de septiembre pasado a Curra, una madre subrogada de rinoceronte blanco del sur, en la reserva de Ol Pejeta, en Kenia.
Curra murió el 25 de noviembre a raíz de un envenenamiento por infección sistémica por clostridios y el consiguiente envenenamiento por la toxina bacteriana después de que unas lluvias torrenciales inundaran el recinto en el que se encontraba y esporas clostridiales pudieran llegar así a la superficie desde capas más profundas del suelo.
El equipo de BioRescue, dirigido por el Leibniz-IZW, confirmó entonces en Curra una gestación de 70 días con un feto macho bien desarrollado y viable de 6,4 cm de longitud.
Este avance científico allana el camino para aplicar la misma técnica también al rinoceronte blanco del norte, especie en grave peligro de extinción, subraya.
Fuente: agenciasinc.es
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…