
Destaca IPN en Hackathon de computación cuántica
Por su capacidad de utilizar el cómputo cuántico para encontrar nuevas técnicas de análisis en proteínas (que pueden ser aplicadas en funciones del cuerpo humano),

Por su capacidad de utilizar el cómputo cuántico para encontrar nuevas técnicas de análisis en proteínas (que pueden ser aplicadas en funciones del cuerpo humano),

Investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un dispositivo mecánico impreso en 3D para corregir deformaciones craneales congénitas o generadas por algún traumatismo, cuyo diseño

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, en cumplimiento a la instrucción del secretario de SICT, Jorge Arganis Díaz-Leal, destacó que se han

La proliferación cada vez mayor del sargazo en la costa del Caribe Mexicano motivó a científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a determinar posibles usos

El Instituto Politécnico Nacional participará en el Programa para Estudiantes Mexicanos de Ingeniería y Ciencias Naturales (KOSPIE, por sus siglas en alemán) 2022-2025, liderado por

Los alumnos María Paulina Pantoja Gavidia y Rodrigo Torres Villanueva del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron seleccionados de entre 700 estudiantes de todo el mundo,

Mediante la aplicación de técnicas tradicionales y herramientas moleculares de primera generación, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un bioestimulante a partir de la

Para que estudiantes y docentes de instituciones de educación superior adquieran las bases conceptuales y metodológicas que permitan la adecuada estructuración de textos académicos y

Ciudad de México 2 de junio de 2021._ Autoridades del IPN acordaron que se iniciará una cooperación académica en materia de aeronáutica con la Universidad

Ciudad de México, 1 de junio de 2021._ El científico del Instituto Politécnico Nacional (IP) Juan Alfonso Beltrán Fernández, desarrolló una prótesis de cadera única

Ciudad de México 31 de mayo de 2021._ El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció el Plan Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC), en el

Ciudad de México, 31 de mayo de 2021._ El Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue reconocido con el Premio U-Gob 2020, por la infraestructura, soporte tecnológico

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició desde el domingo la aplicación del Examen de Admisión para los niveles Medio Superior y Superior, en las modalidades

Durante la pandemia por COVID 19, todas las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S) han sido determinantes para amortizar los efectos del confinamiento

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que ya inició la jornada de vacunación contra COVID-19, para adultos de 50 a 59 años, en las instalaciones

Ciudad de México, 3 de mayo de 2021._ El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) pusieron en marcha los

El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Abdú Orduña Díaz, trabaja en el desarrollo de biosensores ópticos y electroquímicos para detectar microorganismos patógenos. Los biosensores

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) evalúan compuestos naturales -flavonoides y benzotiazoles -compuestos que derivan del cacao, café, té verde, brócoli, arándanos, manzanilla y cempasúchil-,

Para coadyuvar a combatir la desnutrición y anemia en México, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una colación elaborada a partir de amaranto y

Carolina Hernández Navarro, Maestra en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos, por el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), señaló que las mantas gigantes que







