Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion llevó a cabo la primera valvuloplastia mitral por cirugía robótica en México.
El doctor Luis Arturo Ramírez Valdivia, director de Trasplantes Cardiotorácicos en TecSalud, explicó que este tipo de procedimientos se realizan de forma rutinaria en muchos centros de excelencia del mundo.
“Sin embargo, por primera vez, logramos aplicarla en México, lo que representa un paso significativo hacia el futuro de la cirugía cardiaca en el país», expresó.
De acuerdo con el doctor, este logro consolida a TecSalud como un referente nacional en innovación médica, al incorporar tecnología de vanguardia enfocada en mejorar los resultados y la calidad de vida del paciente.
“En México, más del 90 % de las cirugías mitrales utilizan prótesis. Eso debe cambiar para lograr mejores resultados”, añadió.
Un procedimiento complejo
Según el doctor Ramírez, la valvuloplastia mitral es un procedimiento quirúrgico que busca corregir el mal funcionamiento de la válvula mitral, una estructura clave del corazón.
Explicó que, cuando se presenta una insuficiencia mitral, es decir, una falla en la válvula, el corazón debe trabajar con mayor esfuerzo, lo que puede derivar en arritmias, fallas cardíacas o incluso embolias cerebrales.
“En estos casos, la intervención se vuelve fundamental para prevenir complicaciones mayores y aunque el reemplazo de la válvula es lo más común, la reparación suele ser la mejor opción”, afirmó.
“Esto mejora la sobrevida del paciente y preserva la estructura del corazón”, agregó.