Medicina

Universitarios crean prótesis con impresión 3D

Universitarios del estado de Michoacán constituyeron una empresa que fabrica prótesis y órtesis mediante el empleo de tecnología 3D que reduce costos y tiempos de entrega.

Crearon Prothesia, la cual haciendo uso de tecnología de escaneo e impresión en 3D permite diseñar prótesis según las necesidades específicas de cada paciente.

Se trata de Francisco Javier Valencia Valdespino y Julio David Barriga Tehandón, estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en Morelia, y Jesús Moreno Escareño, alumno de medicina en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Diseño de la prótesis

Los universitarios explican que para hacer el diseño de la prótesis existen diferentes técnicas. Por ejemplo, la fotogrametría, para la cual se toman al menos 50 fotos del miembro del paciente que la requiere desde todos sus ángulos. De igual forma, los patrones y las sombras permiten detectar la profundidad.

El escáner 3D (Sense 3D system) que ellos utilizan cuenta con sensores infrarrojo, un láser y una cámara. Con eso generan un modelo 3D que se puede editar con un software especial.

Una vez que se tiene la imagen digital, elaboran el diseño de una segunda piel. En otras palabras, una placa que pueden moldear desde el software.

De forma tradicional esta función es la que desempeña el yeso, pero el innovador proceso es más maleable a las formas de cada paciente según su condición.

Prótesis sobre piel

Con ese bosquejo pueden ingresar la imagen de la prótesis que se construye sobre esa segunda piel. Incorporan las uniones, se corta el modelo, se agregan las piezas adicionales y se traslada al software que genera el código para imprimir en las máquinas de control numérico cartesianas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

11 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

1 día hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace