Medicina

Universitarios crean prótesis con impresión 3D

Universitarios del estado de Michoacán constituyeron una empresa que fabrica prótesis y órtesis mediante el empleo de tecnología 3D que reduce costos y tiempos de entrega.

Crearon Prothesia, la cual haciendo uso de tecnología de escaneo e impresión en 3D permite diseñar prótesis según las necesidades específicas de cada paciente.

Se trata de Francisco Javier Valencia Valdespino y Julio David Barriga Tehandón, estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en Morelia, y Jesús Moreno Escareño, alumno de medicina en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Diseño de la prótesis

Los universitarios explican que para hacer el diseño de la prótesis existen diferentes técnicas. Por ejemplo, la fotogrametría, para la cual se toman al menos 50 fotos del miembro del paciente que la requiere desde todos sus ángulos. De igual forma, los patrones y las sombras permiten detectar la profundidad.

El escáner 3D (Sense 3D system) que ellos utilizan cuenta con sensores infrarrojo, un láser y una cámara. Con eso generan un modelo 3D que se puede editar con un software especial.

Una vez que se tiene la imagen digital, elaboran el diseño de una segunda piel. En otras palabras, una placa que pueden moldear desde el software.

De forma tradicional esta función es la que desempeña el yeso, pero el innovador proceso es más maleable a las formas de cada paciente según su condición.

Prótesis sobre piel

Con ese bosquejo pueden ingresar la imagen de la prótesis que se construye sobre esa segunda piel. Incorporan las uniones, se corta el modelo, se agregan las piezas adicionales y se traslada al software que genera el código para imprimir en las máquinas de control numérico cartesianas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace