Categorías: Sin categoría

«Dark data» resta competitividad a las empresas: LINDA

A nivel global, se estima que alrededor del 80% de la información que poseen las empresas son datos no estructurados también conocidos como “dark data”.

De acuerdo con el reporte “2022 State Data Governance and Empowerment”, el 65% de las compañías globales podría perder su competitividad en el mercado, de no integrar herramientas de business intelligence para el análisis de su información.

Es aquí en donde la incorporación de la tecnología Big Data está cobrando un rol determinante para las empresas, al facilitar el aprovechamiento de los datos con un enfoque estratégico y que LINDA, una nueva herramienta que irrumpe en el mercado buscará potenciar para todas las empresas.

Bajo la tutela de IFD Technologies, empresa creada por un grupo de desarrolladores mexicanos, especializados en el desarrollo de herramientas de análisis de datos, LINDA es una solución de Business Intelligence y Analytics que permite a las empresas ubicar datos ocultos o que hasta ahora no eran visibles, y que a partir de análisis programáticos avanzados permite generar estrategias de negocio medibles.

“LINDA nació a partir de la frustración a la que nos enfrentábamos con herramientas tradicionales para el análisis de información. Trabajar con un conjunto de datos que proviene de distintas fuentes que no son compatibles entre sí, bases de datos lentas que demoran varios minutos en ofrecer respuestas o lo estáticas y repetitivas que pueden ser los tableros de representación fue lo que nos impulsó a desarrollar una plataforma que fuera útil para empresas de cualquier sector”, indicó Diego Rodríguez, uno de los creadores de esta plataforma.

Tras cuatro años de desarrollo, LINDA es presentada en el mercado mexicano como una plataforma basada en algoritmos programáticos iterativos, machine Learning y modelos predictivos que cambiará la visualización e interpretación de datos de manera integral.

Fortalezas de LINDA, herramienta de Business Intelligence

Una de las principales fortalezas que presenta esta plataforma, es que se basa en el uso de lenguaje natural, simplificando las búsquedas de información, la integración de distintas fuentes de información en un mismo punto de acceso y el dinamismo para combinar distintos filtros y periodos de tiempo.

Todo esto combinado con un desempeño sin igual en bases de datos masivas, reduciendo los tiempos de respuesta en cada consulta a tan solo una fracción de segundo, un atributo que hasta ahora ninguna herramienta del mercado ofrece.

“Lo que buscamos con LINDA es simplificar el acceso a datos de valor, permitiendo a las organizaciones concentrarse en información valiosa que les permita obtener un crecimiento empresarial exponencial y medible. La velocidad y precisión en el análisis de datos ha cobrado un rol determinante para el éxito de las empresas», explicaron.

«Los datos cambian a cada segundo y por ello, se requiere acceso ilimitado a ellos en un lenguaje sencillo y amigable que facilite la toma de decisiones. Esa es nuestra principal apuesta, reducir el tiempo de consulta y ofrecer todas las variantes posibles de datos que guíen a nuestros clientes a identificar estrategias de negocio valiosas y fácilmente accionables”, describió Diego Rodríguez.  

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

20 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace