Uu grupo de universitarios se las ingenió para fabricar un satélite con casi nada de recursos. Incluso para las agencias que se dedican a la investigación.
Y es que los artefactos que se utilizan en misiones espaciales son extremadamente caros.
El grupo de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, logró un avance ante dos problemas a los que se enfrentan las agencias espaciales. Reducir la basura espacial y los costos de sus herramientas.
Los estudiantes fabricaron el microsatélite con cosas que se podrían conseguir en tiendas comunes, informó elsoldemexico.com.mx
Para el proyecto utilizaron un microprocesador de 20 dólares alimentado por 48 pilas AA. Así como una vela de arrastre hecha con película de Kapton, la cual se usa en impresión 3D o en máquinas de rayos X.
De acuerdo con Phys.org, este satélite quizá sea el primero de su tipo fabricado casi en su totalidad con materiales que no son para las misiones espaciales. Pero además se puede destruir con facilidad, rápido y sin dejar casi rastro en el espacio.
El año pasado, el equipo logró lanzar su artefacto del tamaño de una barra de pan a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, propiedad de Elon Musk. Y aunque su costo total ascendió a los 10 mil dólares, es muy poco comparado con lo que llegan a costar.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…