Avances

Uso de gafas de realidad virtual producen fatiga

El uso de gafas de realidad virtual hace que los músculos oculares deban adaptarse a una nueva manera de ver, identificando el movimiento de los objetos en el espacio, por lo que también lleva a fatiga visual.

Incluso puede inducir una sensación de vértigo con náuseas, cansancio y mareos, y se ha calculado que, tras 15 minutos, aproximadamente entre el 40 y el 70 por ciento de los usuarios de estos dispositivos desarrollan alguno de estos síntomas, aunque ninguno dura permanentemente.

Por tanto, el fundador de las clínicas oftalmológicas Vissum (Grupo Miranza), el doctor Jorge Alió, advierte de que antes de utilizar estas gafas hay que verificar si el usuario va a tener un conflicto entre la vergencia -movimiento simultáneo de los ojos en direcciones opuestas- y la acomodación.

Este problema surge porque la relación espacial de la visión se rompe, y por tanto, el sujeto está viendo a una distancia diferente un objeto que en realidad debería estar a una distancia próxima o lejana.

Dolores

En la realidad virtual la percepción de la profundidad está creada artificialmente, lo que quiere decir que la distancia entre los objetos y el usuario es fingida.

Esto lleva a fatiga muscular visual y a una sensación de incomodidad, dolor de cabeza y en general fatiga con sueño. No obstante, no hay ningún estudio que demuestra que estos efectos son negativos para la visión.

Asimismo, el experto advierte de que las gafas de realidad visual no deben utilizarse con lentes duras o cosméticas al llevar una serie de complicaciones que no pueden garantizar su idoneidad.

Y es que los usuarios deben obtener una prescripción para utilizarlas en condiciones óptimas en estos dispositivos. Sobre todo para los que tienen astigmatismo, puesto que los síntomas anteriores se agravarían con el consiguiente aumento de la fatiga visual.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

15 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace