En un giro inesperado pero emocionante para el transporte pesado, Volvo Trucks eligió México como el primer país del mundo para lanzar su nueva tecnología Stop-Start aplicada a camiones. Este avance, común en vehículos ligeros, debuta en el sector de carga pesada como una solución concreta para reducir el consumo de diésel y las emisiones contaminantes en trayectos urbanos.
La presentación oficial se llevó a cabo durante Expo Transporte ANPACT 2025 en Guadalajara, donde Volvo México reveló esta funcionalidad integrada en sus motores D11 y D13. Diseñada para condiciones de tráfico denso, la función detiene el motor automáticamente al frenar por completo y lo vuelve a encender al soltar el pedal. Una idea simple, pero con impacto directo en la eficiencia energética.
Stop-Start: más allá del ahorro de combustible
Esta tecnología, que ahora forma parte del tren motriz I-Save, fue desarrollada por el equipo de ingeniería global de Volvo y adaptada especialmente a las condiciones mexicanas. No es un cambio cosmético. Volvo afirma que puede reducir entre 3% y 5% el consumo de combustible en rutas urbanas, una ventaja competitiva en tiempos donde cada litro cuenta.
Además, el sistema puede desactivarse manualmente si el operador lo requiere, brindando mayor control en situaciones donde detener el motor no es conveniente. Por otro lado, el rediseño de los motores también incorporó mejoras en termodinámica y calibraciones para asegurar la durabilidad pese al encendido y apagado frecuente.
Mira también: Red de videovigilancia urbana alcanza nuevo récord en México











