
Inteligencia artificial descubrió eventos invisibles
La inteligencia artificial está realizando importantes avances en el área de los descubrimientos científicos. En ese escenario, está ayudando a identificar nuevos medicamentos a través
La inteligencia artificial está realizando importantes avances en el área de los descubrimientos científicos. En ese escenario, está ayudando a identificar nuevos medicamentos a través
Recientemente, una empresa estadounidense logró que sus robots sean capaces de realizar tareas sin haber sido programados específicamente para ellas. Todo eso ha sido posible
El empeño por crear hojas artificiales capaces de reproducir ese proceso viene de lejos, pero es en los últimos años cuando ha avanzado lo suficiente
Uno de los grandes destacados en el campo de la IA es el fundador de Open AI, Sam Altman. Es el responsable de la empresa
Un dispositivo llamado e-Taste, una interfaz gustativa biointegrada busca replicar sabores de comida mediante una combinación de sustancias químicas. Según informó Popular Science, este desarrollo
Con el anuncio de una inversión superior a los 10 mil millones de dólares por parte del fabricante asiático de teléfonos móviles, Honor, arrancó una
En una era de incertidumbre y cambio, la integración de avances tecnológicos, particularmente la inteligencia artificial (IA), se vuelve cada vez más imprescindible, expresó Carlos
La activista mexicana Olimpia Coral, pionera de leyes contra la violencia digital sexual, urgió a legislar más allá de la manipulación de imágenes con inteligencia
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han logrado un importante hito al desarrollar el primer motor de electrospray completamente fabricado mediante impresión 3D. Este
La escritura y la creación de genomas desde cero, a partir del empleo de la inteligencia artificial (IA), ya son una realidad, después de que
En la Universidad de California Riverside (UCR) desarrollaron una tecnología basada en sensores que puede revolucionar la apicultura al reducir las pérdidas de colonias abejas.
Los robots biohíbridos utilizan tejidos vivos como músculos, piel y nervios, llaman la atención por su flexibilidad y su capacidad de autorreparación, características de las
Corea del Sur es uno de los países con mayor cantidad de empresas dedicadas a la tecnología, por lo que algunas de ellas también han
Investigadores chinos desarrollaron un método para regenerar baterías antiguas, devolviéndolas casi a su estado original. Uno de los elementos más esenciales en los vehículos eléctricos
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un videojuego que permite monitorear al paciente en rehabilitación de extremidades superiores y calcular con qué intensivas ejecuta cada
Un grupo de estudiantes del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) desarrolló un prototipo revolucionario: el «Mantarraya», un vehículo aéreo capaz de transportar hasta 180 kilogramos
La empresa Medivis ha conseguido usar escáneres médicos (resonancias, rayos X, tomografías, etc.) en hologramas 3D superpuestos al cuerpo del paciente mediante realidad aumentada. Gracias
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, L’Oréal Groupe México, en colaboración con la UNESCO y la
ITESAT, un satélite diseñado por estudiantes, egresados y profesores de la Universidad Jesuita de Guadalajara, el ITESO ha realizado ya tres vuelos suborbitales con la
Un loro con Inteligencia Artificial para acompañar a personas mayores y un canal de alertas digital que previene situaciones de riesgo en adolescentes, como bullying,