
Hallan cómo bloquear la infección por el virus del sarampión
Los científicos del Centro de Innovación en Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en Estados Unidos están trabajando para desarrollar nuevas vacunas
Los científicos del Centro de Innovación en Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en Estados Unidos están trabajando para desarrollar nuevas vacunas
Google está ampliando su equipo de ingeniería en México, con planes de contratar más de 100 ingenieras e ingenieros en los próximos tres años. Esta
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (Postech) trabaja en un parche luminiscente que sirve como tablet para llevar en el brazo y mandar
El Gobierno de México —a través del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), Centro Público (CP) coordinado por
La voz que Alexis “Lexi” Bogan tenía antes del verano pasado era exuberante. Le encantaba cantar baladas de Taylor Swift y Zach Bryan en el
La coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello, afirmó que la Guía de Recomendaciones de Clima Espacial en México busca
El Tec de Monterrey aceleró a 10 startups de tecnología climática de Colombia, Argentina, Perú y México, a través de la iniciativa global de CATAL1.5°T.
La NASA ha seleccionado recientemente una nueva misión satelital, llamada Landolt, que colocará una estrella artificial en órbita alrededor de la Tierra. Este satélite, una
En el corazón de México, donde la naturaleza vibra con una energía única, surge una sinfonía inesperada: la música de las plantas. Laura Xóchitl Cruz,
Un equipo de investigadores del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una nariz artificial capaz de detectar
Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha creado unos auriculares con cancelación de ruido impulsados por inteligencia artificial (IA) que
Investigadores de la Universidad de Colorado han logrado un avance revolucionario en la búsqueda de tecnología de carga ultrarrápida. Su última innovación, publicada en las
Un equipo científico diseñó un Tratamiento del asma basado en células CAR-Ten el cual Una única inyección de estas células consiguió la remisión de los
El gobierno del estado de Chihuahua informó que Alejandra Espinoza González y Gema Vianey Guerrero Minjarez, estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
Los mosquitos son cada vez más resistentes a los insecticidas, por eso en Estados Unidos están usando un nuevo tipo de producto químico, que expanden
Un consorcio de aliados de la OTAN confirmó el primer tramo de empresas a las que se les concedió financiación como parte del fondo de
Investigadores de la Universidad de Michigan están explorando las posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA) y desarrollando herramientas que pueden identificar si el ladrido de
El nuevo polímero similar al ámbar puede almacenar ADN a temperatura ambiente al tiempo que protege las moléculas del daño causado por el calor o
Investigadores de la Universidad de Galway han creado bebés digitales para comprender mejor la salud de los bebés en sus primeros 180 días críticos de
Una empresa estadounidense desarrolla una pila nuclear que puede servir hasta 100 años. Se trata de una tecnología desarrollada por la compañía estadounidense Infinity Power,