
¿Qué es el ataque ‘Man in the Middle’?
Los ciberdelincuentes siempre consiguen hacer de las suyas para presionar a la sociedad y actualmente acecha una amenaza invisible y muy inteligente: el ataque Man
Los ciberdelincuentes siempre consiguen hacer de las suyas para presionar a la sociedad y actualmente acecha una amenaza invisible y muy inteligente: el ataque Man
China considera que los robots humanoides son una industria “con gran potencial” y se ha fijado el objetivo oficial de impulsar su producción en masa
Un equipo científico liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñó un monitor de ultrasonidos portátil en forma de parche. Es capaz de obtener
Un compuesto, uno de los 27 millones examinados en una biblioteca de posibles nuevos fármacos, ha conseguido revertir cuatro tipos de dolor crónico en estudios
Los futuros auriculares con supresión de ruido podrían permitir a los usuarios volver a escuchar ciertos sonidos que les gustaría oír, como el llanto de
En septiembre, los investigadores de la unidad de inteligencia artificial (IA) DeepMind de Google en Londres (Reino Unido) prestaban una atención inusual al clima al
Reino Unido autorizó el primer tratamiento médico que utiliza la edición genética Crispr. La terapia única, que se venderá bajo la marca Casgevy, es para
Investigadores de la UNAM crearon un algoritmo innovador que puede detectar con precisión las emisiones de ceniza provenientes del volcán Popocatépetl. El Laboratorio Nacional de
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de una segunda vacuna contra la malaria o paludismo, la cual fue desarrollada por investigadores
Alphabet (la matriz de Google), con una única máquina del tamaño de un ordenador personal y la inteligencia artificial de DeepMind, predice en un minuto
El mundo enfrentará retos en materia energética y de abasto del vital líquido y que la Inteligencia Artificial (IA), puede ayudar a vencer. Jorge Ibarra,
Un equipo internacional de investigadores creó un dispositivo portátil no invasivo que puede detectar biomarcadores de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. El biosensor también
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang y la Universidad de Essex desarrollaron un robot inspirado en el camarón mantis. Podría ayudar
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con el Hospital IMED de Elche y con el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de
Ingenieros mecánicos de la Universidad Carnegie Melon usaron evidencia fósil para diseñar una réplica robótica blanda de un organismo marino que existió hace casi 450
Investigadores austríacos crearon nueva prueba que detecta el cáncer de útero, con el propósito de reducir el 90 % de los procesos quirúrgicos que se
La tripulación china a bordo de la nave espacial Shenzhou-16 logró el exitoso cultivo de vegetales, como lechugas y tomates, en la estación espacial Tiangong.
Un ejemplo de ingredientes reciclables es el colágeno que se procesa a partir de materias primas de animales. Pero, qué empresas están aprovechando para elaborar
La inteligencia artificial es capaz de cartografiar los icebergs 10.000 veces más rápido que los humanos, lo que permite a su vez observar más fácilmente
Hoy, gracias a los medicamentos antirretrovirales, se puede controlar el VIH. Sin embargo, todavía no existe cura. Una pequeña empresa de biotecnología de San Francisco