
IA crea robot de origen en menos de un minuto
Un grupo de científicos logró un enorme avance al permitir que la inteligencia artificial (IA) cree robot de origen en cuestión de segundos. Demuestra que
Un grupo de científicos logró un enorme avance al permitir que la inteligencia artificial (IA) cree robot de origen en cuestión de segundos. Demuestra que
Tres científicos ganaron el premio Nobel de Física por estudiar los electrones de los átomos durante las fracciones de segundo más diminutas. Un campo que
La Ciudad de México (CDMX) se ha caracterizado por ser vulnerable a la actividad sísmica. Una situación que podría acrecentarse debido a la sobreextracción de
Para producir frutas sin la necesidad de árboles o arbustos, cultivan células vegetales para utilizar menos recursos ambientales y mejorar el impacto de la producción
Investigadores de la ETH Zúrich, en Suiza crearon parches adhesivos inspirados en las ventosas de los pulpos. Estos permiten administrar fármacos de difícil absorción. Se
El autotrasplante de células madre del propio paciente puede retrasar, de forma segura, el avance del principal tipo de esclerosis múltiple. El primer ensayo clínico
Científicos de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, en Brasil, documentaron el primer caso de hibridación entre un zorro de las pampas y
El presidente de la Sociedad Astronómica de Mazatlán, David Esquivel, dio a conocer que próximamente miembros de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio
Investigadores de esta reconocida universidad privada, uno de los mayores centros de innovación mundiales, han creado una tecnología innovadora que convierte el hormigón en una
Luego del estallido de la pandemia de covid-19 el movimiento antivacunas aprovechó Facebook para aumentar la difusión de información falsa. Ante las críticas, la plataforma
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, encabezó hace unos días el primer
Meta anunció sus gafas inteligentes de segunda generación, y se asoció con Ray-Ban para agregar más estilo a esta colección de gafas y pantallas mejoradas
Por segunda vez en la historia, se ha trasplantado un corazón de cerdo a un receptor humano vivo, informó el Centro Médico de la Universidad
La inteligencia artificial tiene una nueva prueba sencilla y fiable para detectar indicios de vida pasada o presente en otros planetas como Marte. Un equipo
Un robot policía de casi 200 kilos y poco más de metro y medio de altura patrullará los próximos dos meses la concurrida estación de
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, desarrollaron una interfaz cerebro-computadora (BCI, por
El Comité de Médicos para una Medicina Responsable ha pedido que se investigue a Elon Musk y a su empresa de chips cerebrales Neuralink por
Especialistas en cirugía cardiovascular dirigieron con éxito la operación de una niña de cuatro años que se encontraba a casi 2,400 kilómetros de distancia. Identificada
Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, AlphaMissense, ayuda a identificar y clasificar un tipo de mutaciones, en las proteínas, llamadas “de cambio de sentido”,
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) están desarrollando