
Desarrollan cicatrizante con camarones
Los restos de los camarones contienen propiedades que sirven como base para el desarrollo del producto en laboratorio, donde un grupo de químicos hace la
Los restos de los camarones contienen propiedades que sirven como base para el desarrollo del producto en laboratorio, donde un grupo de químicos hace la
El uso excesivo de tecnologías en los ámbitos laboral, escolar y en la vida personal podría acarrear consecuencias negativas como el tecnoestrés, una alteración relacionada
Científicos chinos desarrollaron una batería implantable y auto-cargable que ayuda a matar las células tumorales regulando el entorno que apoya el crecimiento del tumor. Para
Astrónomos de la “Specola Vaticana” y del Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP) han llevado a cabo una investigación espectroscópica de más de 1.000
Un nuevo enfoque metodológico que emplea Inteligencia Artificial (IA) con morfometría geométrica, desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Burgos (UBU)
Científicos crearon microscopios que permitirán comprender la base de las sensaciones y del movimiento y que «podrían revolucionar el estudio del dolor». Según los investigadores,
Heridas como úlceras, quemaduras o complicaciones quirúrgicas podrán ser monitoreadas mediante un dispositivo, con el objetivo de controlar su evolución metabólica para evitar una infección
Balena presentó unas sandalias biodegradables. La empresa israelí de ciencia de los materiales desarrolló las eco-chic BioCir Slides, unas sandalias fabricadas con su plástico patentado
En nuestro país podrás ver la Luna Rosa el jueves seis de abril, cuando la luna alcance su máximo brillo, que aparecerá en el firmamento
Científicos descubrieron una fuente nueva y renovable de agua en la Luna para futuros exploradores en muestras tomadas por la misión china Chang’e 5. El
Conciencia medioambiental e innovación son promovidas en el proyecto Pencave, que propone elaborar utensilios biodegradables con agave, desarrollado por 5 estudiantes de PrepaTec Guadalajara. Pencave
El pasado viernes 24 de marzo nació en México NAT, la primera presentadora de noticias creada con inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica. Este medio día,
ChatGPT ha prendido focos rojos en las fuerzas policiales. La explosión en popularidad del chatbot no solo trajo consigo un sinfín de aplicaciones en diversos
Ahora, el diseño de un micrófono facilitará reproducir tridimensionalmente cualquier ambiente sonoro. En el campo de la realidad virtual se ha trabajado mucho más con
Beijing autorizó por primera vez la operación comercial de servicios de conducción autónoma sin supervisores de seguridad en los vehículos. El primer lote de dos
Cuatro videojuegos desarrollados en la UNAM por expertos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-rehabilitación (LANR) están ayudando a mejorar
La Comisión Espacial Saudita (SSC) reveló las tareas e investigaciones científicas que se llevarán a cabo durante el viaje de los astronautas saudíes Rayyanah Barnawi
La Inteligencia Artificial (IA) dice cómo sería México si no hubiera existido la Conquista Española. Esta tecnología está rompiendo las barreras. Todo el mundo quiere
Originaria de Paraíso Tabasco, Erika Sevilla es la mexicana líder de un proyecto de nanosatélite que es galardonado con el reconocimiento 25 mujeres en la
El Departamento de Farmacobiología del Cinvestav estudia si la angiotensina-(1-7), un péptido con efecto vasodilatador, antiinflamatorio y antioxidante, entre otras características, induce la generación de