
UNESCO propone regular las redes sociales
Para evitar la desinformación y el discurso de odio y con ello regular las redes sociales en diversos países del mundo, la Organización de las
Para evitar la desinformación y el discurso de odio y con ello regular las redes sociales en diversos países del mundo, la Organización de las
Los científicos, incluido el profesor de Penn State Nelson Dzade, informaron en la revista Nature Energy sobre su nuevo método para crear células solares de
Una innovadora serie de experimentos realizados por científicos de centros de investigación estadounidenses que colaboran no solo han identificado un “coronavirus de murciélago preemergente”. Los
Astrofísicos están perfeccionando una nueva técnica para buscar señales de radio artificiales en otra galaxia. Fuera de la Tierra desde varios observatorios y en un
Un equipo de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales e Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey campus Puebla
Es posible crear carreteras pavimentadas y pistas de aterrizaje en la Luna utilizando láseres para fundir el suelo lunar en una sustancia más sólida y
Una empresa australiana llamada Micro-X está desarrollando un sistema que podría hacer realidad los sueños de los viajeros en los aeropuertos: controles de seguridad rápidos
Para producir frutas sin la necesidad de árboles o arbustos, cultivan células vegetales para utilizar menos recursos ambientales y mejorar el impacto de la producción
Un robot policía de casi 200 kilos y poco más de metro y medio de altura patrullará los próximos dos meses la concurrida estación de
Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, han logrado utilizar señales de WiFi para ver a través de paredes y descifrar
Robotistas diseñaron un robot autónomo capaz de identificar daños estructurales en oleoductos y posibles fugas de ellos, durante las inspecciones submarinas. La iniciativa es obra
Científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) crearon calcetines de última tecnología para personas que padecen demencia. Son capaces de recolectar datos del paciente
Un estudiante de máster de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, diseñó un dispositivo portátil y de bajo coste que transforma el
Estudiantes de PrepaTec Metepec obtuvieron oro y plata en la Olimpiada de Matemáticas del Estado de México. Sofía Velázquez, Natalia Velázquez y Emilio Estrada portaron
Este 10 de agosto Virgin Galactic hizo el primer vuelo comercial de su avión suborbital con clientes privados. La misión Galactic 02 incluyó a un
Investigadores del Instituto de Carboquímica (ICB) desarrollan un nuevo material capaz de transformar la luz en electricidad, mucho más rápido que los materiales convencionales y
Ingenieros del MIT desarrollaron un electrodo suave, imprimible en 3D y sin metal. Un nuevo material similar a la gelatina podría reemplazar a los metales
Para enseñar programación a niños y niñas con el espectro autista, investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), en
Científicos de la Universidad Nacional de Singapur crearon la primera “cámara digital viviente”, que ofrece un enfoque eficiente para el almacenamiento de datos en ADN
Un equipo del CSIC creó un dispositivo que combina nuevas tecnologías para obtener y hacer análisis de datos de secuenciación metagenómica in situ. Se trata