
Hoy se registrará el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol
Hoy se registrará el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, denominado perihelio. Eso produce máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 km por hora
Hoy se registrará el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, denominado perihelio. Eso produce máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 km por hora
En un estudio publicado en la revista PNAS , investigadores de la Universidad de Linköping han desarrollado un “suelo” conductor de electricidad para el cultivo
Los desechos del aguacate, principalmente pieles y huesos, que se producen en industrias que elaboran guacamole, fueron aprovechados por un grupo de investigadores del Instituto
Investigadores de la IHMC Robotics y Boardwalk Robotics, presentó una nueva versión de su robot humanoide Nadia, que demuestra que puede dar unos buenos derechazos
El equipo de VirusTotal, una empresa de ciberseguridad española afincada en Málaga (Andalucía) y que, desde 2012, forma parte del ecosistema de Google, destaca por
Investigadores de la Universidad de McGill, han desarrollado una innovadora tecnología de diagnóstico creando mini “laboratorios en un chip”. Esta herramienta consiste en una prueba
Científicos de UC Berkeley han creado un robot recolector de ropa sucia que podría hacer ese arduo trabajo por nosotros. Para ello, este robot hace
Geofísicos de ETH Zurich han demostrado que cada onda de un terremoto de magnitud 3,9 se registra en el sistema de supresión de ruido de
Vicente Parra Vega, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), campus Saltillo, externó que la falta de apoyo económico para la investigación
Las palas del rotor de fibra de carbono de próxima generación que se están probando en la Tierra son casi más de 10 centímetros más
Un mensaje enviado desde nave a 16 millones de kilómetros de la Tierra llegó con éxito. Se cumplen 39 días desde que fue lanzada con
Investigadores de la UNAM crearon un algoritmo innovador que puede detectar con precisión las emisiones de ceniza provenientes del volcán Popocatépetl. El Laboratorio Nacional de
Alphabet (la matriz de Google), con una única máquina del tamaño de un ordenador personal y la inteligencia artificial de DeepMind, predice en un minuto
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang y la Universidad de Essex desarrollaron un robot inspirado en el camarón mantis. Podría ayudar
Cuando la nave espacial Europa Clipper de la NASA comience a orbitar Júpiter para investigar si su luna cubierta de hielo, Europa, tiene condiciones adecuadas
Para evitar la desinformación y el discurso de odio y con ello regular las redes sociales en diversos países del mundo, la Organización de las
Los científicos, incluido el profesor de Penn State Nelson Dzade, informaron en la revista Nature Energy sobre su nuevo método para crear células solares de
Una innovadora serie de experimentos realizados por científicos de centros de investigación estadounidenses que colaboran no solo han identificado un “coronavirus de murciélago preemergente”. Los
Astrofísicos están perfeccionando una nueva técnica para buscar señales de radio artificiales en otra galaxia. Fuera de la Tierra desde varios observatorios y en un
Un equipo de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales e Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey campus Puebla