Categorías: Sin categoría

BaaS el futuro de los Community Banks: Oscar Reyes de la Campa

El modelo BaaS es una necesidad que deben tener entre sus estrategias a futuro, según el analista financiero Oscar Reyes de la Campa, los bancos comunitarios o Community Banks que deseen diversificarse hacia nuevas fuentes de ingresos.

Según el Estudio de la banca comunitaria 2020 de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), a finales de 2019, Estados Unidos contaba con 4.750 bancos comunitarios con más de 29.000 sucursales en todo el país.

En la actualidad, los bancos comunales representan el 15 % del total de préstamos del sector bancario, pero conceden el 36 % de todos los préstamos a pequeñas empresas y el 70 % de todos los préstamos agrícolas. Oscar Reyes de la Campa explicó que pueden ser una parte importante de la columna vertebral de la economía local.

“El modelo BaaS representa una forma eficaz de captar más clientes y más depósitos, sin la necesidad de forjar alianzas individuales con clientes”, señaló

BaaS el futuro de los Community Banks

“Las finanzas integradas brindan las vías y los medios a través de los cuales las empresas pueden generar ingresos a partir de esos usuarios leales y ofrecer una gama de nuevos productos y servicios financieros”, puntualizó el analista financiero.

“Ciertamente, será un año en el que los reguladores necesitarán la tranquilidad de que exista una supervisión de cualquier empresa que se dedique al intercambio de datos y servicios financieros”, mencionó Oscar Reyes de la Campa.

Los beneficios son especialmente útiles para aquellas empresas que no han abierto esas cuentas ni las tienen registradas en el libro de contabilidad, por lo que requieren el auxilio de los bancos y de las plataformas.

La adopción de la tecnología no significa el fin de los Community Banks

“Para aprovechar todo el potencial del modelo BaaS y una nueva generación de servicios financieros, los bancos tendrán que cambiar su mentalidad más allá de los límites de adoptar las API, y tendrán que sentirse cómodos con la presencia de un intermediario en la mezcla cuando lleguen a sus clientes finales”, agregó el analista financiero.

Asimismo, las plataformas BaaS permiten a los bancos analizar la conducta de los clientes de la misma manera que lo haría una sucursal tradicional.

Finalmente, Oscar Reyes de la Campa, subrayó que los Community Banks seguirán siendo el eje de las actividades de sus clientes, impulsando el desarrollo de sus comunidades y el espíritu empresarial. La tecnología solo puede impulsar su crecimiento a nuevas alturas.

Te recomendamos leer: Sofomes requieren de mayor fortalecimiento: Oscar Reyes de la Campa

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

12 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

17 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

22 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace