El equipo de VirusTotal, una empresa de ciberseguridad española afincada en Málaga (Andalucía) y que, desde 2012, forma parte del ecosistema de Google, destaca por sus investigaciones para combatir los ciberataques.
Recientemente, inauguraron un nuevo Centro de Ingeniería de Ciberseguridad en el ‘Silicon Valley español’, en el Málaga Tech Park, y varios periodistas del país pudieron ver de cerca el ordenador con más malware instalado del mundo.
El PC se llama MICE, que son las siglas de ‘Most Infected Computer Ever’ (que significa ‘computadora más infectada de la historia’ en inglés).
El reto de VirusTotal con este proyecto es descubrir cuántos tipos de troyanos de distintas familias se pueden ejecutar al mismo tiempo antes de que un ordenador pase ‘a mejor vida’.
Los del medio de comunicación de Xataka pudieron hablar con Bernardo Quintero, fundador de la firma española y director de ingeniería de seguridad de Google. Gracias a su entrevista, sabemos que MICE cuenta con hasta 30 tipos distintos de malware que están funcionando al mismo tiempo sin provocar un fallo en el sistema.
Quintero comenta que el propósito de MICE es “educativo”. Su equipo y él querían desarrollar “una web donde explicar todos los tipos diferentes de malware que nos atacan, pero no era muy llamativo”.
Fuente: 20minutos.es
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…