En un proyecto financiado por el gobierno chino, científicos chinos han descubierto ocho nuevos virus, incluido uno perteneciente a la misma familia que el covid-19, en roedores de la isla tropical de Hainan, frente a la costa sur de China. Estos hallazgos han generado preocupaciones sobre la posibilidad de que estos virus puedan infectar a los humanos, según informes recientes.
El estudio, compartido en la revista Virologica Sinica, el brazo editorial de la Sociedad China de Microbiología (CSM), involucró la toma de casi 700 muestras de roedores entre 2017 y 2021, reveló la existencia de un nuevo coronavirus, denominado CoV-HMU-1, que se encuentra en la misma categoría que el virus responsable de la pandemia de covid.
Además de este descubrimiento, los científicos también identificaron varios patógenos nuevos en diferentes grupos de virus, incluyendo pestivirus, astrovirus, parvovirus y papilomavirus, algunos de los cuales están relacionados con enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue y las verrugas genitales en los humanos.
La preocupación principal radica en la “alta probabilidad” de que estos patógenos puedan infectar a los humanos si cruzan la barrera de las especies. Los expertos han instado a realizar más experimentos para evaluar los efectos exactos de estos virus en los humanos y los animales.
Fuente: excelsior.com.mx
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…