Categorías: Sin categoría

Hallan beneficios para la salud asociados al consumo de cafeína

Un grupo de investigadores descubrió que el consumo moderado de cafeína, presente en el café y el té, puede tener un efecto significativo en la reducción del riesgo de cardiometabólicas independientemente de la edad, el sexo, el hábito de fumar, la actividad física o la dieta en general.

Investigadores de China y Suecia analizaron los datos de unas 300 mil personas del Biobanco del Reino Unido, una gran base de datos biomédicos.

Los científicos descubrieron que el consumo de cafeína se asocia a un menor riesgo de desarrollar múltiples trastornos cardiometabólicos.

Entre ellos se incluyen afecciones como la hipertensión, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes o las enfermedades coronarias. Según algunas estimaciones, tener dos de estos trastornos a la vez, frente a uno solo, puede más que duplicar el riesgo de muerte.

Salud cardiovascular

De acuerdo con los investigadores, en comparación con los no bebedores, tanto los consumidores de café como los de té presentaban mejores resultados de salud cardiovascular, independientemente del número de tazas que consumieran al día.

Sin embargo, los que tomaban una cantidad moderada de cafeína eran los que tenían menos riesgo de desarrollar múltiples enfermedades.

Un subconjunto de los bebedores de cafeína, de los bebedores de café y té, se sometió a estudios adicionales de biomarcadores sanguíneos. Los análisis de sangre revelaron una asociación entre las bebidas con cafeína y signos de reducción del colesterol y mejora de la resistencia a la insulina.

Diversos estudios anteriores también han demostrado los beneficios que conlleva el consumo de café. En particular, los científicos revelaron cómo el consumo de esta bebida influye en el riesgo de reaparición de cáncer de intestino. Además, el café se asocia a una mejora de la salud cardiovascular y neurológica, y las personas que toman unas tres tazas y media al día son las más beneficiadas. Los nuevos hallazgos concuerdan con esta dosificación.

Fuente: lajornadamaya.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

24 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace