Medicina

Mexicana prueba radiofármacos para detectar y tratar el cáncer

Ofrecer calidad de vida y supervivencia a pacientes con cáncer por medio de un tratamiento con medicina nuclear es el objetivo de la científica Guillermina Ferro Flores, galardonada con el Premio Nacional de Ciencias 2020 en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño.

Como líder de un grupo interdisciplinario de mujeres, la integrante del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) estudia el uso de radiofármacos, compuestos radioactivos que tienen la capacidad de actuar en órganos, tejidos o células específicas en el cuerpo humano.

Éstos se emplean con el fin de obtener imágenes que permitan la detección de enfermedades como el cáncer, neurológicas y cardiacas, así como para proporcionar un tratamiento.

En entrevista con La Jornada, la también responsable del Laboratorio Nacional de Investigación y Desarrollo de radiofármacos del ININ afirmó que la búsqueda del conocimiento produce felicidad. Una vida dedicada a los demás vale la pena vivirla.

La especialista añadió que sin importar los obstáculos políticos o económicos a los que nos enfrentamos, nuestro objetivo en común es no abandonar aquello por lo que soñamos.

Mujer exitosa

Los sueños no se alcanzan, se construyen. Como mujer, siempre tienes que ir contra una pared y luchar, a veces te regresan, pero tú sigues, se trata de ser constante y nunca abandonar lo que deseas. El día que se pierden las ganas de vencer, lo has perdido todo, sostiene con una sonrisa.

Ferro Flores, doctora en ciencias con especialidad en física médica y docente de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló cómo funciona la sustancia radioactiva, denominada radionúclido en sus pacientes.

Señaló: “se administra vía intravenosa en una solución farmacéutica; esta radiación gamma no perturba el sistema. El componente contiene el elemento químico tecnecio, el cual va al sitio afectado, así se genera la imagen para hacer un diagnóstico.

Fuente: Fuente: jornada.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace