Debido a que todos debemos estar en confinamiento por el coronavirus, los músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá han utilizado la tecnología y las redes sociales para expresar su arte y presentarlos a la audiencia.
Por lo que para hacer posible esto más de cien músicos, como la contrabajista Mónica Suárez, que tuvo que hacer y grabar en su teléfono móvil en casa, y luego ensamblarlo con la actuación de cada colega.
“La pandemia del coronavirus nos ha cambiado mucho. Estábamos acostumbrados a ir a los ensayos, a vernos todos, a tener un director al frente, pero ahora trabajamos solos”, dijo Suárez.
De manera que cada quien desde su casa debió aprender técnicas, para poder editar programas y subirlos a las redes y así brindarle el concierto a la audiencia.
“Allí, en lo virtual, está ahora nuestro público que nos busca porque la música cualquiera que sea, es parte esencial de la vida de la gente, del mundo”, acota.
“Antes nos veíamos con los de la orquesta, ahora cada uno graba en su teléfono la parte que a uno le toca hacer —explica Mónica Suárez—. El trabajo tiene que quedar perfecto para que cuando le llegue a la persona que edita no tenga tantos problemas porque tiene que empatar a casi 100 personas para un ensamble”.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…