Categorías: Sin categoría

Consejos para evitar el acoso en línea y el robo de identidad: Seguritech

Seguritech nos da consejos para protegerse del acoso en línea y robo de identidad.

«Es importante tomar medidas preventivas para proteger nuestra seguridad e información en línea”, voceros de la empresa».

Estimaciones del 2022 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) indican que a nivel global más de 4,900 millones de personas (el 63% de la población mundial) utilizaban internet.

Así como la digitalización se ha convertido en una prioridad, también han cobrado relevancia medidas que garanticen la protección de datos, así como la prevención del acoso o busquen disminuir el robo de identidad en internet.

De igual manera, y de acuerdo a datos presentados por la división de Ciberseguridad de Blackberry (Cylance), durante el 4Q de 2022, México ocupaba la sexta posición de países con mayor densidad de cibercrimen. 

Seguritech comparte algunos consejos para prevenir y combatir el robo de identidad

Los especialistas de ciberseguridad de Seguritech, empresa dedicada a la integración de tecnología para la seguridad, detallaron que uno de los casos más comunes es el “phishing”, técnica utilizada para lograr acceder a datos confidenciales de los internautas mediante técnicas de manipulación.

“Recomendamos a las personas que utilicen contraseñas seguras y la autenticación de dos factores para proteger el acceso a cuentas en línea. También es importante que se tenga cautela al compartir información personal en línea, así como realizar la revisión periódica de la configuración de privacidad de las redes sociales”, afirmaron.

Por otro lado, recomiendan la utilización de herramientas de seguridad, como programas de protección ante malware, ransomware, las cuales incluyen ya capacidades de protección para transacciones en línea y detección de mensajes fraudulentos.

Además, es importante la revisión regular del estado de las cuentas bancarias y de las tarjetas de crédito, así como activar las notificaciones de sus aplicaciones bancarias en su dispositivo para tener presente los movimientos que realicen.

Según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), poco más de 17.7 millones de usuarios de internet en México ha sido al menos una vez víctima de ciberacoso

Sin embargo, son las mujeres las que registran mayor incidencia en esta práctica, siendo los rubros de edad entre los 12 y 30 años, las más afectadas.

Especialistas de Seguritech señalaron que el ciberacoso puede presentarse de diversas formas, en donde el primer contacto es usando identidades falsas y siendo los comentarios ofensivos y amenazas directas los tipos más frecuentes, teniendo un impacto significativo en la salud mental de las víctimas.

“Aunque las redes sociales han abierto la posibilidad de conocer y conectar con más personas, resulta primordial el aplicar un filtro al momento de aceptar solicitudes, con el fin de evitar ser víctima del ciberacoso”, indicaron.

Facebook, Instagram Whatsapp y Twitter, son los canales con mayor incidencia de esta práctica.

Finalmente, recomendaron acercarse a empresas especialistas en ciberseguridad como ciberW de Seguritech y a Instituciones o asociaciones como Fundación en Movimiento A.C., que está enfocada a prevenir y erradicar el bullying en México en todos los ámbitos, asociación con la que desde hace 13 años Seguritech colabora de manera activa.

Sigue leyendo…

Revolucionan los celulares con pantallas deslizantes y mejor cámara 

Crean red de telescopios robóticos

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

24 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace