1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Tendencias a seguir en 2023 para las criptomonedas: Alexis Nickin

Tendencias a seguir en 2023 para las criptomonedas: Alexis Nickin

Facebook
Twitter
Pinterest
Para Alexis Nickin habrá cambios en el entorno de las criptomonedas.

2023 será un buen año para enfocarse en promover mejores estándares para proteger a los usuarios que gustan del uso de las criptomonedas afirmó Alexis Nickin Gaxiola.

«2022 pasará a la historia como uno de los años más desafiantes de la criptoindustia».

El especialista compartió que los criptoactivos, principalmente las stablecoins, monedas cuya cotización de valor está ligada 1:1 a la de una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o el euro, tomarán cada vez más relevancia en el mercado.

Según un reporte de Axios en México, 18% del volumen de transacciones de criptomonedas proviene de la venta de stablecoins y este número podría ir al alza.

«El llamado criptoinvierno expuso la necesidad de una regulación, medidas de cumplimiento, y mejoras en prácticas internas de la industria para garantizar a los usuarios seguridad, transparencia y confianza».

Para alexis Nickin Gaxiola en 2023 habrá propuestas estrictas sobre regulación, el establecimiento de un marco operativo para todos los miembros del ecosistema de criptomonedas centrado en proteger a los usuarios y sus activos, así como un llamado a la descentralización del mercado.

Regulación y nuevas pautas de operatividad 

Brasil es de los países más progresistas en esta materia, la Ley brasileña de Criptomonedas reconoce la legitimidad de las empresas de criptomonedas, brinda seguridad jurídica a los clientes, inversionistas y empresas, y establece pautas para el gobierno corporativo.

En ese sentido, Alexis Nickin Gaxiola subraya que México puede aprender de esta ley, ya que los ecosistemas financieros de los dos países en este tema son muy similares.

«Surgirán más empresas e instituciones potenciadas con tecnología cripto».

Detalló que dicha aseveración se expone en el reporte realizado por New value: Crypto Trends in Business & Beyond de 2022, que muestra como el uso de criptomonedas por parte de instituciones financieras y empresas aumentará 76% y 71% respectivamente, en los próximos años.

Otras tendencia a seguir: Alexis Nickin 

De acuerdo con un estudio reciente publicado por Ripple, 56% de los consumidores a nivel mundial están más dispuestos a realizar transacciones con un comercio que acepte pagos en criptomonedas.

Por ello, empresas importantes como Rappi, actualmente reciben pagos en criptomonedas, y otras compañías seguirán este camino, puntualizó Alexis Nickin Gaxiola.

«Otra de las tendencias que veremos a lo largo de este año, tendrá que ver con las transferencias internacionales; ya que, según un reporte del Banco Mundial, en 2022 el flujo de remesas a países de Latinoamérica se incrementó 9.2%».

El especialista sentenció que dichas cifras demuestran la importancia de las transacciones monetarias entre naciones, resaltando el bajo costo y la inmediatez como ventajas competitivas de la industria de las criptomonedas para este fin.

De acuerdo con cifras de Chainalysis, el uso de criptomonedas entre ciudadanos de países latinoamericanos aumentó un 40% respecto al año anterior, siendo las remesas el principal medio de contribución.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Alexis Nickin Gaxiola habla de la necesidad de regulación internacional tras la caída de criptodivisas FTX

Noticias Relacionadas