
Hallaron el mapa más antiguo del cielo en un código medieval
El mapa de estrellas perdidas de Hiparco, que es considerado como el primer intento conocido de cartografiar todo el cielo nocturno, fue hallado en un
El mapa de estrellas perdidas de Hiparco, que es considerado como el primer intento conocido de cartografiar todo el cielo nocturno, fue hallado en un
El programa aeroespacial de China alcanzó un nuevo hito con el lanzamiento del satélite Shijian-25, una plataforma avanzada que integra tecnología para el reabastecimiento en
Un grupo de investigadores de Ibima Plataforma Bionand, en colaboración con la Queen’s University Belfast, creó un novedoso sistema para la administración transdérmica de medicamentos.
Es un chicle elaborado con semillas de Lablab, una especie de frijol originaria de África que ha demostrado ser eficaz para neutralizar la transmisión de
A partir de 2025, el Buró de Crédito en México eliminará automáticamente ciertos registros de deudas del historial crediticio de los usuarios, siempre y cuando
Actualmente, la robótica forma parte de la vida cotidiana. Desde aulas hasta laboratorios, desde hogares hasta fábricas, impulsa soluciones que transforman industrias, cuidan el medio
Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto «Bailando con las Abejas», que busca sensibilizar
Un soldado ucraniano que perdió parte de su pie tras pisar una mina antipersonal durante el conflicto armado en su país. Hoy, ha logrado recuperar
Como si estuviéramos en la película de 12 monos o Exterminio, donde los virus se encuentran en un laboratorio y de pronto algo se sale
Un grupo de científicos de la NASA descubrieron 26 especies de microorganismos en las salas limpias utilizadas del Centro Espacial Kennedy, para preparar la sonda
Un nuevo trabajo de la inteligencia artificial (IA) ha impactado en el mundo científico y tecnológico: la predicción de fenómenos atmosféricos en tiempo real. En
China ultima los preparativos para el primer vuelo operativo del Jiu Tian, el primer portaviones volante de la historia. Esta plataforma podrá transportar y desplegar
Los científicos usan inteligencia artificial y aprendizaje profundo para diseñar proteínas completamente nuevas. Estas proteínas fueron creadas para unirse específicamente a las toxinas más peligrosas
Las estafas telefónicas son un tipo de fraude común que ha conseguido adaptarse a los nuevos tiempos de la inteligencia artificial. Esta herramienta ha permitido
Un innovador dispositivo portátil creado con Inteligencia Artificial, del tamaño de una tirita, ha demostrado una capacidad del 96,28% para detectar emociones humanas, incluso cuando
No estaba en el horizonte, pero robots inspirados en artrópodos gigantes, específicamente ciempiés, están emergiendo como una solución para un problema viejo como la agricultura:
La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), junto con startups como ADA Space y el Laboratorio de Zhejiang, han puesto en órbita
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en
Un bebé que padece una enfermedad rara e incurable se convirtió en el primer paciente del mundo en recibir una terapia genética CRISPR personalizada. Es
El avión supersónico X-59, desarrollado por la NASA, ha superado con éxito una serie de rigurosas pruebas en tierra que simulan condiciones de vuelo real