
Ardillas inspiran creación de un robot
Un equipo científico de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, creó un robot inspirado en las ardillas, capaz de aterrizar y saltar de
Un equipo científico de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, creó un robot inspirado en las ardillas, capaz de aterrizar y saltar de
Investigadores de la empresa biotecnológica australiana Contraline, crearon un implante inyectable de larga duración que impide el paso del esperma sin necesidad de alterar el
Ixchel Orozco, alumna de Ingeniería en Mecatrónica (IMT) en el Tec Guadalajara, desarrolló un dispositivo que ayuda a personas con discapacidad motora, como la distrofia
Expertos logran identificar un biomarcador prometedor para la detección temprana de sepsis en neonatos, niños y mujeres embarazadas, tal y como señalan los hallazgos de
Los sistemas de inteligencia artificial (IA) consumen muchos recursos y su gasto de electricidad es más que notable. Teniendo en cuenta esto, unos ingenieros han
La tecnológica multinacional, IBM, informó que invertirá 150,000 millones de dólares para el desarrollo de tecnología cuántica en Estados Unidos durante los próximos cinco años,
Las universidades latinoamericanas deben acoger el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y ponerlo en su agenda, tal como hacen con problemáticas como la pobreza,
Millones de personas en todo el mundo estarán pendientes de lo que suceda en el Vaticano durante los próximos días, cuando los cardenales se reúnan
¿Pasas horas en las redes sociales sin que te des cuenta? ¿Revisas constantemente tus cuentas de redes? ¿Dejas de hacer otras cosas, como dormir, por
Mercedes-AMG ha dado un paso innovador en el mundo de la movilidad eléctrica con el lanzamiento de dos modelos de bicicleta eléctrica que llevan la
Científicos trabajan en un nuevo tipo de materiales adhesivos aptos para tejidos vivos. Estos materiales adhesivos se basan en una combinación de hidrogeles con polímeros
A medida que las ciudades crecen la falta de agua se vuelve un desafío crucial para la sostenibilidad urbana. La gente requiere cubrir sus necesidades
Se presentó la segunda fase del proyecto TECgpt, que en su conjunto, se le ha denominado Ecosistema TECgpt. Este ecosistema incluye la versión holográfica de
Hay algunos perros que pueden oler varios tipos de cáncer, como el melanoma, el de mama y gastrointestinales. Otras enfermedades infecciosas en humanos que los
En la segunda edición del AI Day, directivos, profesores y colaboradores del Tecnológico de Monterrey presentaron los avances más relevantes del ecosistema de inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, estableció alianza de colaboración con directivos de Huawei para impulsar el desarrollo tecnológico y disminuir la brecha digital en
El equipo mexicano de robótica LamBot 3478, del Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí, clasifica al Einstein Field de la FIRST Robotics Competition, una
El robot humanoide chino Tiangong cruzó la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera, convirtiéndose en el primero en
En 2005, por primera vez en la historia, los teléfonos celulares fueron prohibidos durante el cónclave, el proceso mediante el cual la Iglesia católica elige
El papa Francisco sobresalió por su mirada a favor de la ciencia y la tecnología puesta al servicio de las personas. Aunque podría haberlo omitido,