Avances

Crean piel electrónica resistente al frío extremo

Investigadores chinos crearon piel electrónica (e-skin) capaz de funcionar a temperaturas extremas de hasta -78 grados centígrados. Eso la convierte en un material idóneo para la exploración en regiones polares.

El equipo de la Universidad de Tianjin informó que esta nueva e-skin permite a los robots obtener retroalimentación táctil precisa.

El proyecto, liderado por los profesores Zhang Lei y Yang Jing de la Escuela de Ingeniería Química y Tecnología, se publicó en la revista Journal of the American Chemical Society.

La piel electrónica desarrollada es altamente estirable, autorreparable y sensible al tacto. Son características que la hacen perfecta para su uso en robots destinados a exploraciones polares, según los científicos.

Robots

Con este material, los robots podrán percibir presión, reconocer formas y símbolos bajo condiciones extremas. Eso les  permite realizar tareas más complejas y precisas.

“Ya en 2020, el equipo desarrolló la piel electrónica autorreparable para todo clima, y la nueva versión ha sido mejorada de manera integral”, explicó el profesor Yang.

“Esperamos que este nuevo logro tenga amplias perspectivas de aplicación en la investigación científica polar de China y en otros campos de investigación”, añadió el investigador.

El artículo subraya que este desarrollo es un paso clave hacia la creación de robots más robustos y versátiles para la exploración espacial y otras aplicaciones en entornos hostiles.

Fuente: launion.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

8 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

9 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

9 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

9 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

10 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

13 horas hace