Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos, inspirándose en hormigas, logró un gran avance en el campo de la robótica mediante la creación de un innovador sistema de navegación para robots ultraligeros, cuyo desarrollo fue publicado recientemente en la revista Science Robotics.
El conocimiento de las capacidades de las hormigas, que combinan el reconocimiento visual de su entorno con el recuento de pasos para regresar a casa, sirvió de base para desarrollar un dispositivo robótico en miniatura que navega de forma autónoma y regresa al punto de partida, gastando un mínimo de recursos computacionales, señala en un comunicado de la casa de estudios.
La eficacia del sistema diseñado se puso a prueba con el robot CrazyFlie, que pesa 56 gramos. El pequeño dron, guiado por un microcontrolador, pudo recorrer con éxito una distancia de 100 metros gastando solo 0,65 kilobytes de memoria.
El desarrollo supone un importante paso en la creación de sistemas robóticos autónomos de bajo consumo de energía, pues supera las limitaciones de los métodos de navegación tradicionales, que requieren importantes recursos informáticos.
Con los resultados del trabajo, se abren amplias perspectivas para el uso de minirobots en diversas esferas, como el seguimiento de los inventarios de almacenes o la detección de fugas de gas en instalaciones industriales, asegura la universidad.
Fuente: notitarde.com.ve
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…