La Cosmopolitana fortalece alianzas en pro de la alimentación
Cada 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación nos recuerda los desafíos globales para garantizar la seguridad alimentaria. Factores como el cambio climático y el crecimiento poblacional agravan la crisis, poniendo en riesgo el acceso a alimentos para millones de personas en el mundo.
En este contexto, La Cosmopolitana, una empresa comprometida con la responsabilidad social, ha implementado acciones clave para enfrentar estos retos y contribuir activamente a la sostenibilidad alimentaria a largo plazo.
La compañía, dirigida por Jack Landsmanas, adopta un enfoque integral que combina innovación tecnológica y sostenibilidad para garantizar que los alimentos lleguen de manera segura y en óptimas condiciones a los consumidores. La Cosmopolitana apoya a productores locales y promueve el consumo de productos del campo mexicano, fortaleciendo la economía local y minimizando el impacto ambiental.
Además, a través de su brazo humanitario, la Fundación Pablo Landsmanas, La Cosmopolitana realiza donaciones de insumos a bancos de alimentos y comedores comunitarios, contribuyendo a la lucha contra el hambre y la malnutrición. Estas acciones se alinean con el objetivo de «No dejar a nadie atrás», promovido por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
La empresa también destaca la importancia de mejorar la distribución equitativa de alimentos y colaborar con organizaciones que comparten sus valores. Al mismo tiempo, La Cosmopolitana sigue innovando en sus procesos de producción para ofrecer alimentos de alta calidad bajo las mejores condiciones.
Con estas iniciativas, La Cosmopolitana fortalece su compromiso con la seguridad alimentaria, contribuyendo a un futuro más sostenible y accesible para las comunidades más vulnerables.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…