
El metapneumovirus HMPV ya está en México
Desde diciembre de 2024, China reportó aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV), el segundo más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas (IRA). En México,
Desde diciembre de 2024, China reportó aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV), el segundo más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas (IRA). En México,
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de
Un equipo científico de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un simulador de estornudos que promete comprensión sobre la propagación de enfermedades respiratorias.
Investigadores del Instituto Holandés del Cáncer anunciaron el descubrimiento accidental de un nuevo órgano. El hallazgo tuvo lugar mientras los miembros de la institución investigaban
Un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVA) desarrollan un hidrogel eficaz en el tratamiento de lesiones óseas complejas, se trata de un
Especialistas de la FMVZ desarrollaron un fármaco para tratar la mastitis clínica con una eficacia mayor al 95 por ciento. El sector lechero es uno
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, de la Secretaría de Salud, se convirtió en el primer laboratorio en México y América
Carmen AI permite saber si lo que comemos es sano o no utilizando una aplicación que te va a decir si lo que compras o
Un artículo recientemente publicado en la revista Leukemia, del grupo Nature, y dirigido por el Dr. Manel Esteller, profesor de investigación ICREA en el Instituto
Hasta hace algunos años, la relación entre salud intestinal y estrés no estaba del todo clara. Hoy, la ciencia sabe que existe un vínculo estrecho.
Los beneficios de la leche materna en los bebés son sobradamente conocidos. Pese a ello, no paran de descubrirse nuevas ventajas de su consumo. La
Investigadores demostraron que pueden recrear con precisión ensayos clínicos de nuevos tratamientos utilizando “gemelos digitales” de pacientes reales con cáncer. La tecnología, llamada FarrSight-Twin, que
Científicos de la Universidad de Florida Central (UFC), desarrollaron un “vendaje” que apunta a revolucionar los primeros auxilios y, por lo tanto, a salvar vidas.
Investigadores hallaron un virus desconocido, denominado Wetland (WELV), transmitido por garrapatas en China. El virus, perteneciente a la familia Nairoviridae, fue detectado por primera vez
Cuatro diseñadores industriales y una ingeniera biomédica desarrollaron una solución integral para quienes sufren apnea del sueño. Así nació Aria, finalista de los James Dyson
El doctor Alberto Breda, jefe de la Unidad de Urología Oncológica en la Fundació Puigvert de Barcelona, extirpó un tumor renal de un paciente en
Los nanorobots, significativamente más pequeños que las células sanguíneas, podrían administrar medicamentos formadores de coágulos directamente a los aneurismas cerebrales, lo que podría prevenir los
Un marcapasos imprimible 3D podría mejorar la seguridad en las operaciones a corazón abierto. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un cable con una
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado un paso crucial en la lucha contra el Mpox, conocido anteriormente como viruela
Un reciente estudio confirma lo imposible. Ya podremos transfundir sangre a otras especie. El experimento que hicieron los científicos para probar esta tecnología fue increíble.