
Estudiantes estudian vacuna contra esquizofrenia
Por presentar un trabajo enfocado al desarrollo de una vacuna contra la esquizofrenia, tres estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Biología de la
Por presentar un trabajo enfocado al desarrollo de una vacuna contra la esquizofrenia, tres estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Biología de la
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que un grupo de investigadores mexicanos desarrollaron un estómago artificial, el cual es capaz de
Un bebé nació asistido por tecnología genética. Dos personas en San Pedro Sula se convirtieron en padres tras someterse a un proceso quirúrgico y a
A través de charlas, conferencias magistrales y un concurso de carteles, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, celebró
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó la autorización del primer software de alta tecnología que mejora la precisión y pronóstico
Material derivado del petróleo fue hallado dentro de testículos humanos. Científicos de la Universidad de Nuevo México hallaron 12 tipos de microplásticos en 23 muestras
Un equipo dirigido por el neurocientífico de la Universidad Harvard Jeff Lichtman, en colaboración con investigadores de Google, creó la mayor reconstrucción en 3D con
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) crearon una nueva tecnología de
Científicos estadounidenses crearon una piel electrónica elástica que podría dotar por primera vez a robots y a otros dispositivos electromecánicos de la misma suavidad y
El laboratorio AstraZeneca ha admitido, por primera vez, de manera legal, que la vacuna que fabricaron en conjunto con la Universidad de Oxford puede provocar
Investigadores mexicanos desarrollaron nanocompuestos antimicrobianos para los llamados textiles avanzados que consiste concentran en un material polimérico que inhibe o disminuye sensiblemente el contagio de
Un equipo internacional de científicos anunció “una nueva era” en el tratamiento de las enfermedades neurológicas con un chip. Los investigadores han instalado “un puente
Los médicos trasplantaron un riñón de cerdo a una mujer de Nueva Jersey que se encontraba al borde de la muerte, en un par de
Maximiliano Medina, un científico mexicano, diseñó una posible vacuna contra el VIH. Egresó de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo
Las vacunas “únicas” basadas en la genética para la gripe y COVID podrían resultar más efectivas y fáciles de fabricar que las inyecciones actuales, informan
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte crearon plaquetas sintéticas que pueden utilizarse para detener hemorragias y mejorar la cicatrización en el lugar
Un equipo de investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, creó el primer atlas celular del ovario humano. Con ello se desvelan los
Una revolucionaria terapia con anticuerpos ha logrado rejuvenecer el sistema inmune en ratones de avanzada edad y los investigadores creen que podría ser viable en
Investigadores de México y Cuba están llevando a cabo un proyecto conjunto sobre una molécula desarrollada en Cuba que ha mostrado un alto potencial para
Un hidrogel inyectable podría mitigar los daños sufridos por el ventrículo derecho del corazón en caso de sobrecarga crónica de presión. El estudio, realizado por