
Prueba de orina que puede ayudar a detectar el VPH
La introducción de una prueba de orina para la detección del VPH presenta múltiples ventajas sobre los métodos tradicionales. El cáncer de cuello uterino representa
La introducción de una prueba de orina para la detección del VPH presenta múltiples ventajas sobre los métodos tradicionales. El cáncer de cuello uterino representa
Crean un monedero de criptomonedas que se implanta debajo de la pie. VivoKey Technologies, una empresa con sede en Seattle, Estados Unidos, ofrece billeteras criptográficas
Tras la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es posible hacer uso de la prueba del virus de inmunodeficiencia
Una nueva terapia basada en la técnica CAR-T, una forma de inmunoterapia que extrae los linfocitos del paciente y los modifica para aumentar la eficacia
Investigadores de la Escuela de Ingeniería Viterbi de la USC crearon o cápsulas ingeribles que pueden ayudar en la detección temprana de enfermedades gastrointestinales. Liderados
En la universidad de Osaka, Japón, un grupo de investigadores a cargo del profesor emérito Yoshiki Sawa, crearon parches regenerativos para trasplante a partir de
Los científicos del Centro de Innovación en Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en Estados Unidos están trabajando para desarrollar nuevas vacunas
Por presentar un trabajo enfocado al desarrollo de una vacuna contra la esquizofrenia, tres estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Biología de la
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que un grupo de investigadores mexicanos desarrollaron un estómago artificial, el cual es capaz de
Un bebé nació asistido por tecnología genética. Dos personas en San Pedro Sula se convirtieron en padres tras someterse a un proceso quirúrgico y a
A través de charlas, conferencias magistrales y un concurso de carteles, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, celebró
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó la autorización del primer software de alta tecnología que mejora la precisión y pronóstico
Material derivado del petróleo fue hallado dentro de testículos humanos. Científicos de la Universidad de Nuevo México hallaron 12 tipos de microplásticos en 23 muestras
Un equipo dirigido por el neurocientífico de la Universidad Harvard Jeff Lichtman, en colaboración con investigadores de Google, creó la mayor reconstrucción en 3D con
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) crearon una nueva tecnología de
Científicos estadounidenses crearon una piel electrónica elástica que podría dotar por primera vez a robots y a otros dispositivos electromecánicos de la misma suavidad y
El laboratorio AstraZeneca ha admitido, por primera vez, de manera legal, que la vacuna que fabricaron en conjunto con la Universidad de Oxford puede provocar
Investigadores mexicanos desarrollaron nanocompuestos antimicrobianos para los llamados textiles avanzados que consiste concentran en un material polimérico que inhibe o disminuye sensiblemente el contagio de
Un equipo internacional de científicos anunció “una nueva era” en el tratamiento de las enfermedades neurológicas con un chip. Los investigadores han instalado “un puente
Los médicos trasplantaron un riñón de cerdo a una mujer de Nueva Jersey que se encontraba al borde de la muerte, en un par de